spot_img

Policía Nacional lista para brindar seguridad a caminata de las iglesias

Tegucigalpa – El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez confirmó este jueves que la Policía Nacional brindará seguridad a la gran caminata nacional de oración por la paz organizada por la Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH) a realizarse el 16 de agosto, al tiempo que evitó referirse a un ranking que ubica a la Policía hondureña como una de las más corruptas del mundo.

“La Policía Nacional en todo tipo de evento masivo donde hay una gran cantidad de personas, presta su servicio, ha habido diferente marchas en los últimos años donde nosotros hemos dicho presente, algunas multitudinarias, otras no tanto, en todo caso es nuestra obligación brindar seguridad al país, a la ciudadanía”.

(Leer) Policía Nacional tomará fotos y videos de las personas en protestas y librará orden de captura

En la jornada del 16 de agosto no será la excepción, dijo tras agregar que la Policía Nacional está lista para brindar vigilancia y seguridad a los ciudadanos.

Corrupción policial

Sobre el ranking que ubica a la Policía hondureña como una de las más corruptas del mundo, Sánchez dijo que se trata de un meme al cual no se le puede dar credibilidad.

En ranking en mención, se basa en un reciente estudio de Index Mundi, que sitúa a Honduras como el país con la policía más corrupta del mundo, con un puntaje de 8.32 en una escala del 1 al 10.

El informe, difundido por la plataforma Powerful Countries, se basó en la percepción ciudadana sobre la corrupción en los cuerpos de seguridad. La encuesta, aplicada a nivel global, preguntó: “¿Qué tan grande es el problema de la corrupción policial en el país en el que vives?”.

Recompensas millonarias

Por otra parte, el responsable de la seguridad interna del país defendió las millonarias recompensas que ofrece la institución por dar información de personas de interés, incluyendo al general en condición de retiro, RomeoVásquez Velásquez, quien está prófugo de la justicia por su presunta participación en la muerte de un activista de la resistencia popular en el marco de la crisis institucional que vivió el país en junio de 2009, cuando Manuel Zelaya fue depuesto, se le sigue un proceso judicial.

Sobre Vásquez Velásquez también pesa un requerimiento por supuesto enriquecimiento ilícito.

El ministro Sánchez afirmó que ofrecer recompensa es una estrategia que se utiliza a nivel mundial. “En el caso del general Romeo Vásquez son 15 millones, en el caso de mi sobrino son 5 millones y así otras personas”, dijo al agregar que debido a que lograron la captura de dos personas del listado, este se ha tenido que actualizar. VC

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img