Tegucigalpa – El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato, dijo que el gobierno espera un trato diferencial para Honduras por parte del gobierno de Donald Trump en la aplicación de aranceles.
“Es un tema que nos tiene a la expectativa porque nosotros ahorita estamos recibiendo un 10 % que es un arancel aplanado, pero también en las partes de vehículos, sobre todo para nosotros en arneses, tenemos un 25 %”, detalló el funcionario.
Cerrato dijo que durante la reciente visita que realizó a Washington donde hablaron con congresista y con representantes del Departamento de Comercio de Estados Unidos, les plantearon que Honduras es un socio permanente con ese país.
(Leer) Trump anuncia un nuevo plan arancelario pero retrasa su entrada al 7 de agosto
“En la cadena de suministro se revisa que para el caso las prendas de vestir, todo el hilo que utilizamos, los importaciones de Estados Unidos, entonces se genera empleo allá”, al agregar que tomando en cuenta estos factores “nosotros merecemos un trato diferencial, merecemos que se nos quiten esos aranceles”.
El funcionario refirió que la aspiración es que Honduras no tenga aranceles con su principal socio comercial, “para que Honduras tuviera mayor capacidad competitiva, porque donde nos resta a nosotros tener arancel es frente a México, fundamentalmente”. VC