Tegucigalpa- En el marco de la convocatoria a la histórica “Caminata de oración por Honduras: Unidos en la fe, esperanza y amor por la patria”, el portavoz de la Conferencia Episcopal, padre Juan Ángel López, hizo un llamado contundente a la unidad y a dejar atrás las divisiones que estancan al país, especialmente en un año marcado por el proceso electoral.
“Si nos seguimos viendo como enemigos, no vamos a lograr nada”, expresó el sacerdote, quien reiteró que el propósito de la oración convocada por las iglesias católica y evangélica no es político, sino espiritual y cívico. “Nosotros oramos por los que nos gobiernan, siempre. La segunda petición de la oración universal de los fieles es por ellos en todo el mundo. ¿Por qué les molesta que queremos orar?”, cuestionó, en alusión a algunas criticas surgidas particularmente del oficialismo.
El vocero eclesiástico subrayó que el deseo de la Iglesia es que la oración contribuya a despertar la conciencia de la ciudadanía y de quienes tienen responsabilidad pública. “Lo que queremos es que nuestra oración mueva la conciencia de todos, para que no caigamos ni por comisión ni por omisión en hacernos los desentendidos. Este proceso electoral, igual que en los próximos cuatro años y en todos los que vengan, queremos que sea lo más legítimo posible”, afirmó.
Según López, solo procesos transparentes y legítimos permiten que quienes resulten electos puedan presentarse con integridad ante el pueblo. “El que gane —sea la Presidencia, el Congreso o cualquier otro cargo— debe poder decir: ‘he ganado de manera honesta y vengo a gobernar para todos, no solo para un partido o un grupo, sino para toda la nación hondureña’”.
Durante su intervención, el sacerdote también citó -como diría el fallecido papa Francisco-, que “esta nación ya es poliédrica, hay un montón de aristas, pero eso es lo que nos enriquece. Que el otro no piense como yo a mí me hace un favor, porque me obliga a replantearme y me obliga a crecer”.
Las declaraciones se dan como antesala a la caminata convocada de forma conjunta por la Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica de Honduras, prevista para el próximo 16 de agosto. El evento, que se desarrollará bajo el lema “Unidos en la fe, esperanza y amor por la patria”, busca reunir a miles de ciudadanos de distintas creencias para orar por la paz, la reconciliación y la transparencia democrática en el país.
“Queremos caminar juntos para orar por Honduras, para que el próximo proceso electoral y todos los venideros sean lo más legítimos posibles”, concluyó el padre Juan Ángel López.LB