spot_img

Sin El Tablón será imposible aguantar los embates del cambio climático: Erick Tejada

Tegucigalpa – Mientras avanza la socialización del proyecto de la represa El Tablón, el ministro de Energía y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, advirtió que si este no está desarrollado, será imposible aguantar los embates del cambio climático en la zona del Valle de Sula.

“Nunca en 40 años se había llegado tan cerca de materializar El Tablón, es normal que exista oposición, no siempre que se hace un megaproyecto hay afectados, pero creo que permea en la opinión pública nacional en general, la necesidad de un proyecto de país como es El Tablón y que además pone en entredicho la capacidad del país para desarrollar infraestructura resiliente a los efectos del cambio climático”, señaló Tejada, quien argumenta avances importantes en la segunda etapa de socialización del proyecto.

Tejada dijo que al plantear los otros alcances del proyecto como los diques y muros de gaviones para proteger a La Lima, al Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, Baracoa y San Manuel de inundaciones, “causó mucho regocijo en la gente y el apoyo fue rotundo a la represa multipropósito de El Tablón”.

(Leer) El Tablón, desde promesas rotas, diseños cuestionados y la oposición de población

Además refirió que en esta etapa se firmó un acuerdo de entendimiento con la Mancomunidad de Municipios del Valle de Quimistán para la socialización del proyecto, que según las autoridades la construcción comenzará en octubre de este año, respaldada por un presupuesto de 300 millones de dólares.

“Si nosotros no desarrollamos estos proyectos, si no es un acuerdo nacional de todos los sectores, va ser imposible para el país aguantar los embates del cambio climático”, dijo. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img