spot_img

El peso del gasto corriente sigue predominando en el esquema presupuestario: Alejandro Kafatti

Tegucigalpa – El oficial de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alejandro Kaffati señaló este martes que si bien el gobierno ha hecho esfuerzos por incrementar la inversión pública, especialmente en infraestructura, energía y programas sociales, sin embargo “el peso del gasto corriente como sueldos y salarios, transferencias y gastos superfluos, sigue predominando en el esquema presupuestario del país”.

El economista indicó que esta situación limita la capacidad del Estado para impulsar el crecimiento económico sostenible y generar empleo formal en el país.

En la actualidad, la falta de empleo es el principal problema al pueblo hondureño, manifestó Kafatti al recordar que en Honduras, más de 386 mil personas que están desempleados y que ya se rindieron en buscar empleo.

(Leer) Más de 386 mil personas están desempleadas en Honduras, detalla el Cohep

El dato, presentado recientemente en el boletín económico correspondiente a junio, confirmó además que hay más de 937 mil jóvenes (18-30 años) que no trabajan ni estudian, considerados como Ninis, y que representan un 30 % de la población joven del país.

Estas cifras hacen evidente que “la inversión productiva debe entenderse como aquella que mejora las capacidades del país para crecer en infraestructura estratégica, capital humano, innovación, conectividad y condiciones habilitantes para la inversión privada”.

En tres años y tres meses de gobierno, la administración de la presidenta Xiomara Castro lleva gastado un 1.1 billones de lempiras o lo que es lo mismo más de un millón de millones de lempiras, ante lo cual el economista considera que aún hay un espacio importante para reorientar el gasto y mejorar la ejecución de la inversión productiva.

(Leer) Más de un billón de lempiras lleva gastado gobierno de Castro

No obstante, enfatizó que “se necesita y se requiere la voluntad política para trabajar con todos los sectores y hacer del presupuesto general de la República una herramienta de prosperidad y desarrollo para el pueblo hondureño». VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img