Honduras, que participa en su novena Copa Oro, firmó la victoria a los 76 minutos, cuando desde la banda izquierda, Marvin Chávez, que había entrado ocho minutos antes por Roger Espinoza, ganó espacio y elevó el balón para que de cabeza Costly estremeciera la red haitiana.
A pesar de las sentidas ausencias de Amado Guevara, David Suazo, Carlos Pavón, Wilson Palacios y Maynor Figueroa, los ‘catrachos’ fuesen superiores por control del balón y generación de oportunidades de gol a los haitianos, que pusieron todo el esfuerzo físico, pero demostraron que carecen de técnica.
Sin embargo, al comienzo del partido salieron al campo para tratar de tú a tú a los hondureños, algo que lograron mientras que sus reservas físicas aguantaron.
Hasta entonces, fueron los caribeños los que pasaron apuros.
Inclusive la primera oportunidad clara de inaugurar el marcador la tuvo el delantero Fabrice Noel, de los Islanders de Puerto Rico, cuando al minuto 32 remató potente desde fuera del área y el balón se fue rozando el poste derecho del arco defendido por Donis Escober.
A partir de ese momento, Honduras comenzó a encontrarse con el balón. Tomó control del centro del campo, y al minuto 38, Roger Espinoza, que juega en el Wizards de Kansas City de la MLS disparó potente desde dentro del área para poner a prueba al arquero haitiano Jean Zephirin, que rechazó el balón sobre la línea de gol.
Los jugadores hondureños, dirigidos por el ex seleccionador colombiano Reinaldo Rueda, percibieron que eran superiores y pisaron el acelerador.
El defensa Nery Medina tuvo la gran oportunidad de conseguir al minuto 45 con otro tiro potente desde fuera del área, pero cuando el balón iba por toda la escuadra derecha del arco haitiano surgió de nuevo la mano milagrosa de Zephirin para mantener en 0-0 con que se fueron ambos equipos al descanso.
El buen juego con que concluyó la primera parte Honduras no tuvo continuidad en la segunda y el partido entró en una etapa soporífera de mal juego y sin acciones claras de gol y las que hubo fueron para los voluntariosos jugadores haitianos.
Los cambios que introdujeron ambos entrenadores, tres por cada equipo, no cambió para nada la dinámica del juego, aunque Honduras a partir del minuto 70 intentó imponer su mejor condición técnica para lograr el objetivo de la victoria con la salida de Marvin Chávez y Georgie Welcome.
La frescura de ideas y de piernas de ambos jugadores fue lo que permitió que Marvin Chávez forzase la falta que generó la jugada del gol, que de alguna manera hizo justicia a la mejor técnica del fútbol de Honduras y que también tuvo más oportunidades de marcar.
Como la que se generó al minuto 80 cuando el balón se iba ya directo al fondo del arco haitiano con el portero Zephirin superado a toque de Welcome y sacó de la línea de gol el defensa Pierre Bruny.
Haití siguió luchando hasta el final en busca del milagro del empate, pero su calidad futbolística no dio para lograrlo, a pesar que esta vez enfrente no tuvieron a la mejor selección de Honduras.
El partido fue el primero que disputaron ambos equipos en la competición de la Copa Oro, pero ya se habían enfrentando 12 veces anteriormente con ocho triunfos para Honduras, incluyendo los seis últimos duelos, y cuatro victorias para Haití.
La segunda doble jornada del Grupo B se disputará el próximo miércoles en el RFK Memorial Stadium, de Washington, con los choques Haití-Granada y Estados Unidos-Honduras.
– Ficha técnica:
1. Honduras: Escober; Norales, Acevedo, Osmán Chávez, Palacios; Espinoza (m.68, Marvin Chávez), Valladares (m.83, Castillo), Lalín (m.61, Welcome), López; Martínez y Costly. Seleccionador: Reinaldo Rueda.
0. Haití: Zephirin; Bertin, Gilles, Raymond, Pierre-Richard; Fucien, Marcelin, Sirin (m.51, Aveska); Noel (m.79, Jerome), Alexandre (m.61, Sampeur) y Saint-Preux. Seleccionador: Jairo Ríos.
Gol: 1-0, m.76: Carlos Costly.
Árbitro: el mexicano Marco Rodríguez amonestó a los hondureños Allan Lalín y Osmán Chávez, así como a los haitianos Vaniel Sirin y Ednerson Raymond.
Incidencias: Partido de la primera jornada del Grupo B de la décima edición de la Copa Oro disputado en el césped artificial del Qwest Field, de Seattle.










