Unidad de Política Limpia plantea reformas cruciales para mejorar la fiscalización electoral

Tegucigalpa – Los comisionados de la Unidad de Política Limpia, en audiencia en el Congreso Nacional, plantearon al presidente y otros parlamentarios la necesidad de fortalecer ese ente a través de reformas cruciales a la ley.

Para iniciar la comisionada Ivonne Ardón, destacó las claras líneas de acción y los parámetros de control establecidos por el pleno de comisionados para supervisar las actividades electorales en Honduras.

Agregó que esas directrices han sido discutidas con las diversas fuerzas políticas inscritas ante el Consejo Nacional Electoral, así como con movimientos en formación que buscan participar en las próximas elecciones primarias.

Ardón subrayó que la Unidad de Política Limpia tiene un papel crucial que desempeñar.

El comisionado Julio Mendoza también hizo eco de la necesidad de estas reformas y resaltó el papel del Congreso Nacional en su implementación. «Hemos indicado a la presidencia del Congreso Nacional la importancia de estas reformas y esperamos el apoyo de todas las fuerzas políticas,» señaló Mendoza.

«Es fundamental que abordemos esta situación con seriedad. En el pasado, la unidad dejó mucho que desear, y las reformas son necesarias», afirmó.

Por su parte, el también comisionado Emilio Hércules recordó que ya existe un proyecto de ley en la Cámara Legislativa para reformar la Ley de Política Limpia, considerándola una de las iniciativas más importantes desde la creación de la unidad en 2017.

«El proyecto está enfocado en el fortalecimiento institucional, dotándonos de las herramientas necesarias para mejorar tanto administrativa como humanamente,» explicó Hércules. «Es esencial tener un sistema adecuado para gestionar los expedientes y permitir a la unidad cumplir con su misión de fiscalización».

La Unidad de Política Limpia ha llevado a cabo una gira de socialización con todos los partidos políticos y movimientos en formación; y es importante que el pueblo hondureño sepa que todos están conscientes de las necesidades de la unidad para poder aplicar estas reformas, destacó Hércules.

Estas reformas buscan asegurar que la unidad tenga la capacidad de fiscalizar efectivamente todas las campañas electorales, identificar de manera precisa el origen, uso y destino de los recursos utilizados en dichas campañas.

La colaboración y el apoyo del Congreso Nacional serán vitales para el éxito de estas iniciativas y para garantizar unas elecciones más transparentes y justas en Honduras, coincidieron los comisionados. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img