Premio Álvaro Contreras 2024 pide que “por favor” se respete la libertad de expresión

Tegucigalpa – Al recibir el premio “Álvaro Contreras”, máximo galardón de los comunicadores hondureños, y a falta de los titulares de los poderes del Estado, el periodista Jesús Vélez Banegas (77) pidió a sus representantes que “por favor respeten la libertad de expresión”.

El comunicador deportivo dijo que estar recibiendo el máximo galardón que entrega el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) es lo máximo que le ha pasado. “Quienes lucharon en un principio por esto y tengo la certeza que quienes están aquí, son mis amigos y los que están allá más largos también son mis amigos”, afirmó.

Vélez Banegas refirió durante su discurso que la aldea global de Honduras está constituida por personas que se dedicaron por entero a la comunicación y que creyeron que solo unidos podían salir adelante.

Recordó que mañana 25 de mayo, se cumplen 45 años de haber fundado el CPH, pese a las presiones. El galardonado aprovechó para destacar el aporte de personas como Policarpo Paz García, Domingo Álvarez y América Rodríguez, quienes entregaron el decreto 749 para lo que hoy es el Colegio de Periodistas.

Prosiguió relatando que se sumaron a estos inicios, Rodrigo Wong Arévalo, Gabriel García Ardón, Wilmer Regalado, Marco Antonio Handal, “personas que lucharon porque esto fuera una realidad y porque teníamos que ser unidos para poder ejercer una profesión tan delicada como lo es el periodismo”.

Respeto a la libertad de expresión

Tras agradecer a los representantes de los poderes del Estado presentes, pues ningún de los titulares llegó a en la entrega del máximo galardón en periodismo, realizado en esta oportunidad en las instalaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Vélez Banegas pidió “que por favor respeten la libertad de expresión”.

Para Vélez, el Álvaro Contreras es un reconocimiento que celebra la valentía, la integridad, la dedicación de los periodistas en el país.

“Hoy rendimos homenaje a aquellos que a pesar de los desafíos se mantienen firmes en su compromiso de informar y de defender la verdad”, exclamó, tras recordar que Álvaro Contreras fue un defensor incansable de la libertad de expresión  y de los derechos humanos en Honduras.

“Ser jurado como un símbolo de lucha y superación para todos los comunicadores sociales que en la actualidad, la situación en que nos encontramos exige una reflexión profunda sobre la libertad de expresión que debe tener tolerancia que debe exigir que los actores como los funcionarios del gobierno, miembros de la empresa privada y en general de todos nosotros”, expresó.

El comunicador destacó los preceptos y valores de quien inspiró el premio a los periodistas y dijo que sin ellos, difícilmente podríamos tener una forma de expresar y de señalar los actos que están regidos por la buena costumbre.

Autoprotección

“Los periodistas ante amenazas, censura, violencia tenemos nosotros mismo que autoprotegernos porque de repente no encontramos quien”, discursó Vélez Banegas.

“Los periodistas somos los que construimos una sociedad a base de grandes sacrificios, en especial los que hacemos periodismo independiente”, agregó.

El galardonado expresó además que ser periodista en Honduras es recorrer un camino lleno de obstáculos, es enfrentarse a las intimidaciones, a la falta de recursos, al peligro de perder la vida. Sin embargo -agregó- es también una vocación noble que requiere un esfuerzo y un sacrificio inmenso. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img