Nicaragua aboga para que Rusia sea integrado como observador del SICA

Tegucigalpa – El presidente de Nicaragua Daniel Ortega está muy presionado por Rusia para que haya nuevo secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), ya que de esa forma los rusos puedan avanzar el proceso de incorporación plena de ese país como miembro observador del organismo regional.

Así lo indicó el experto en derecho internacional Carlos Murillo Zamora al diario La Prensa de Nicaragua, quien afirma que “Nicaragua entiende que estando con la PPT le puede ser más fácil acelerar lo de la Secretaría General del SICA”.

“Todos los países miembros tienen la oportunidad de asumir por un período de seis meses la presidencia pro témpore del organismo. En este nuevo período le corresponde a Nicaragua, pero la dictadura de Ortega está haciendo de este espacio uno más de sus objetivos de interés político”, indica el medio nicaragüense en otra nota periodística.

La Prensa continua señalando que “entre sus intereses está expulsar a Taiwán como observador del SICA y empujar la integración de Rusia, uno de sus grandes aliados internacionales”.

Como se recordará, Rusia pidió formalmente ser admitido como observador del SICA en 2015. Tres años después, en 2018, el organismo aprobó su incorporación junto a Canadá, Bolivia, Suecia, Egipto y Georgia.

Dicho acuerdo, sin embargo, aún no está vigente, ya que necesita la unanimidad de todos los miembros de la región.

Según el portal web del SICA, la entrada en vigencia del acuerdo de participación se encuentra aún en trámite, lo que fue recalcado por Sergei Lavrov, ministro de relaciones exteriores ruso hace unos meses.

El jueves de la semana pasada Nicaragua anunció que se retiraría temporalmente del SICA porque los presidentes de la región no han elegido como nuevo secretario general del organismo a un candidato de una terna propuesta por el Gobierno nicaragüense que preside Daniel Ortega.

Pero el sábado, Nicaragua «aclaró y ratificó» su disposición de asumir la presidencia pro tempore del SICA.

«Tengo el agrado de remitir la carta que suscribe el presidente-comandante Daniel Ortega Saavedra y la vicepresidenta Rosario Murillo, aclarando y ratificando la disposición de Nicaragua de asumir la presidencia pro tempore de nuestro sistema, para el segundo semestre de este año 2024», informó en un documento el canciller nicaragüense, Denis Moncada.

En esa carta, que se envió a Honduras como actual país a cargo de la presidencia pro tempore, los firmantes Ortega y Murillo explicaron que desean «ratificar, confirmar, que Nicaragua estará recibiendo la presidencia pro tempore del SICA, en los tiempos y modalidades establecidos».

La Secretaría General del SICA está vacante debido a que a mediados de noviembre de 2023 el abogado nicaragüense Werner Vargas renunció al cargo para el período 2022-2026 para el que fue nombrado a propuesta de Nicaragua.

Esta semana, la presidenta hondureña, Xiomara Castro, visitará varios países de Centroamérica para interceder para la elección del nuevo secretario general del SICA, según informa la agencia EFE. PD/Agencias

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img