La Unión Europea expresa preocupación por contaminación ambiental en Honduras y anuncia medidas de apoyo

Tegucigalpa- La Unión Europea (UE) ha manifestado su profunda preocupación por la grave contaminación ambiental que afecta a Tegucigalpa y otras ciudades de Honduras y la región.

 A través de sus redes sociales, la UE ha enfatizado la necesidad urgente de revertir esta tendencia para proteger el entorno natural.

En un hilo difundido en sus plataformas digitales, la UE declaró: «Es sumamente preocupante la grave contaminación ambiental en Tegucigalpa y otras ciudades de Honduras y la región. Es urgente revertir esta tendencia y proteger nuestro entorno».

Para abordar esta crisis, la UE, a través de la Alianza Forestal UE-Honduras, se ha comprometido a apoyar la restauración de 1.3 millones de hectáreas de bosques. Este esfuerzo no solo contribuirá a purificar el aire, sino que también mejorará la gobernanza forestal y ayudará a eliminar la tala ilegal.

«Los bosques son oxígeno, agua y vida», destacó la UE en su mensaje.

Además, la UE, resaltó su apoyo a Honduras mediante la firma del Acuerdo AVAFLEGT, una iniciativa clave para mejorar la gobernanza forestal y reducir la tala ilegal, factores que impactan directamente en la disminución de los incendios forestales.

Se indica que estas acciones son parte de un compromiso más amplio de la UE para promover la sostenibilidad ambiental y combatir los efectos del cambio climático en la región. La restauración forestal y la mejora en la gobernanza son pasos esenciales para asegurar un futuro más verde y saludable para Honduras y sus habitantes.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img