Instan al Estado hondureño acatar recomendaciones de la CIDH

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) instó hoy, al Estado hondureño, a cumplir las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) en su último informe sobre la situación de los derechos humanos en Honduras.

El Delegado Adjunto II del Conadeh, Ricardo López, declaró que el informe de la CIDH es recibido con mucha “preocupación” porque revela la crítica situación general de los derechos humanos en el país.

Considera que las recomendaciones de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos deben tener un carácter “vinculante”.

Si la CIDH nos recomienda algo, sobre la situación de los derechos humanos en el país, es porque ha verificado lo que está sucediendo en el territorio nacional y, bajo esa premisa, tenemos la obligación de acatar sus recomendaciones y ser un Estado garante de derechos, indicó.

Agregó que, de no acatar esas recomendaciones, sencillamente estaríamos diciendo que el  Estado está violentando los derechos humanos y que no le importa restituir los derechos de la población.

En su último informe sobre la situación de los derechos humanos en Honduras, la CIDH emitió una serie de recomendaciones generales en temáticas que tienen que ver con institucionalidad democrática, seguridad ciudadana, acceso a la justicia, conflictividad agraria, personas defensoras de derechos humanos.

Además, recomendaciones que tienen que ver con sectores vulnerables como las personas indígenas  y afro hondureñas, mujeres, personas LGBTI, personas con discapacidad, adultos mayores, personas en movilidad humana, privados de libertad, la libertad de expresión y sobre niñas, niños y adolescentes.

Para el caso, en lo relativo a la institucionalidad democrática del país, la CIDH recomendó, al Estado hondureño, asegurar al Conadeh los recursos financieros adecuados a fin de que pueda cumplir sus funciones de manera independiente y eficaz.

Además, que el Estado hondureño cumpla con las recomendaciones que provengan de la Institución Nacional de los Derechos Humanos.

En materia de seguridad ciudadana, la CIDH recomendó implementar un plan de relevo gradual de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y de funciones penitenciarias, de conformidad con los estándares interamericanos de derechos humanos.

También que adopte una política pública nacional de seguridad integral con enfoque de derechos humanos que desarrolle en forma simultánea acciones específicas y planes estratégicos en el plano operativo, normativo y preventivo.

Recomienda al Estado que elabore protocolos especializados para la investigación de delitos cometidos contra mujeres, personas LGBTI y personas defensoras de derechos humanos que incluyan enfoques interseccionales.

Otra de las recomendaciones está encaminada a que se investiguen las muertes en el Bajo Aguán relacionadas con el conflicto agrario.

López dijo que les tomaba la palabra a los personeros del gobierno que asumieron el compromiso de cumplir con las 36 recomendaciones generales dadas a conocer en su informe por la CIDH.

El Estado tiene que acatar cada una de las recomendaciones para que, nacional e internacionalmente, se reconozca que existe disponibilidad, por parte de las autoridades hondureñas, para prevenir e investigar las violaciones a los derechos humanos que se puedan cometer en el territorio nacional.

El informe de la CIDH aborda la situación de los derechos humanos en Honduras luego de la visita in loco que realizó del 24 al 28 de abril de 2023.

En el mismo ofrecen recomendaciones con el objetivo de asistir al Estado hondureño en el  fortalecimiento de sus esfuerzos por proteger y garantizar los derechos humanos en el país. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img