Gobierno de EEUU alerta a sus ciudadanos sobre calidad del aire en Honduras

Tegucigalpa – El gobierno de Estados Unidos alertó la noche del lunes a sus ciudadanos que residen o piensan viajar a Honduras sobre la calidad del aire.

El mensaje compartido por la embajada estadounidense en Tegucigalpa destaca que el aire en Honduras ha alcanzado niveles insalubres e incluso peligrosos.

 En ese orden, el gobierno estadounidense emitió una serie de recomendaciones.

A continuación Proceso Digital reproduce el comunicado emitido por el gobierno de EEUU:

Este mensaje se emite para alertar a los ciudadanos estadounidenses que residen o viajan a Honduras que los mayores niveles de contaminación del aire por partículas, principalmente debido a los incendios agrícolas en muchas partes de Honduras y al retraso en el inicio de la tradicional temporada de lluvias, han alcanzado niveles insalubres e incluso peligrosos. Niveles basados en los estándares de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA).

Si está planeando viajar a Honduras, tenga en cuenta que podría experimentar retrasos en el viaje. Los aeropuertos pueden verse afectados ya que el humo puede reducir la visibilidad y ha habido cierres de aeropuertos a corto plazo. La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil publica en sus redes sociales las operaciones del aeropuerto.

El Gobierno de Honduras ha dado instrucciones pidiendo a los empleados no críticos que teletrabajen esta semana.

Dónde encontrar información actualizada sobre los niveles de contaminación del aire

La calidad del aire se considera buena en niveles de calidad del aire de hasta 50. La información actual sobre el Índice de calidad del aire se puede encontrar en varios sitios, entre ellos: https://iqair.com.

Efectos de los niveles de contaminación del aire en la salud pública

La EPA de EE.UU. señala lo siguiente:

Bueno: la calidad del aire es buena y presenta poco o ningún riesgo.

Moderado: La calidad del aire es aceptable; sin embargo, puede haber algún problema de salud para un pequeño número de personas inusualmente sensibles. Si bien la EPA no puede identificar a estas personas, los estudios indican que hay personas que experimentan efectos en la salud cuando la calidad del aire está en el rango moderado.

No saludable para grupos sensibles: cuando la calidad del aire está en este rango, las personas que pertenecen a grupos sensibles, ya sea que el mayor riesgo se deba a condiciones médicas, condiciones de exposición o susceptibilidad innata, pueden experimentar efectos en la salud cuando realizan actividades al aire libre. Sin embargo, no es probable que las exposiciones a concentraciones ambientales en este rango produzcan efectos en la población general. En cuanto a la contaminación por partículas, los grupos sensibles incluyen personas con enfermedades cardíacas y pulmonares, adultos mayores, niños, personas con diabetes y personas de nivel socioeconómico bajo.

No saludable: cuando la calidad del aire está en este rango, todas las personas que realizan actividades al aire libre pueden experimentar efectos. Es probable que los miembros de grupos sensibles experimenten efectos más graves.

Muy insalubre: cuando la calidad del aire está en este rango, se espera que haya efectos generalizados entre la población general y efectos más graves en miembros de grupos sensibles.

Peligroso: La calidad del aire en este rango genera advertencias sanitarias sobre condiciones de emergencia por parte de los medios de comunicación. Es más probable que toda la población se vea afectada por efectos graves para la salud.

Mitigación de los efectos negativos de la contaminación del aire

La mejor protección contra la exposición a contaminantes exteriores es permanecer en el interior el mayor tiempo posible, con puertas y ventanas cerradas y usar filtros de aire cuando estén disponibles, y abstenerse de realizar actividades extenuantes cuando esté al aire libre. Los respiradores N95 pueden proporcionar protección adicional. Las mascarillas de papel o las mascarillas quirúrgicas no brindan protección contra la contaminación del aire por partículas. Las personas con dificultad para respirar debido a la contaminación del aire, o aquellas que deben pasar una cantidad significativa de tiempo al aire libre, pueden optar por usar un respirador N95 como protección. Si tiene antecedentes de dificultad para respirar, primero consulte con un profesional médico antes de usar un respirador. Un respirador brindará cierta protección contra las partículas del aire contaminado, pero no brindará una protección completa.

Respiradores y niños

Los respiradores N95 están clasificados como equipos médicos u ocupacionales desechables, ya que nunca se han estudiado ni se recomienda su uso en bebés o niños. Durante los días con altos niveles de contaminación, los niños deben permanecer en el interior de la casa tanto como sea posible para minimizar la exposición. Los ciudadanos estadounidenses que actualmente viven o viajan a Honduras tal vez deseen consultar a su médico sobre los efectos en la salud de una contaminación atmosférica significativa. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img