"Creo que el trabajo infantil en la región puede aumentar. Si las familias no tienen los recursos por la pandemia, el niño puede estar más involucrado en trabajos de agricultura. Si la escuela está cerrada, las familias van a involucrar a los niños en los trabajos", subraya la directora regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La pandemia de la COVID-19 ha agudizado la compleja situación de la niñez en Honduras al vulnerar derechos como a una vida libre de violencia y la educación, y aumentar la pobreza, lo que podría duplicar el trabajo infantil, que ya afecta a más de 400.000, alertaron este martes Plan Internacional y Casa Alianza.
Tegucigalpa – Honduras afronta grandes desafíos frente a una variedad de causas que generan el trabajo forzado y la explotación laboral infantil. Miles de...
Tegucigalpa - Un total de 404,642 niños y adolescentes hondureños de entre 5 y 17 años trabaja, principalmente en labores agrícolas, indicó este viernes...
Tegucigalpa.- La organización World Vision lanzó este lunes una campaña de difusión contra el trabajo infantil en Honduras, donde unos 400.000 niños y adolescentes...
Tegucigalpa - El presidente Juan Orlando Hernández expresó su compromiso de acompañar la lucha contra el trabajo infantil en las fincas del café, en...
San José - La directora de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para Centroamérica, Haití y República Dominicana, Carmen Moreno, dijo...