La Casa Blanca defendió este jueves que la reapertura de un polémico centro de detención para menores inmigrantes en Carrizo Springs (Texas), es "la mejor opción" para atender a esos niños y adolescentes.
“Si Estados Unidos comete el error de premiar a los narcos que dan falsos testimonios, la batalla contra el narcotráfico en Honduras será insostenible'', manifestó este miércoles el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en comparecencia ante el Congreso Nacional donde presentó un informe sobre los logros obtenidos contra la criminalidad.
De acuerdo con las autoridades, la detención se dio a raíz de la denuncia de una mujer, según la cual ambos la agredieron sexualmente la tarde del pasado domingo y luego de investigar las evidencias aportadas por la víctima.
El Inter Miami CF fichó al volante brasileño de 24 años Gregore, procedente del Bahía, quien firmó un contrato de cuatro años y con opción a un año adicional, informó este miércoles el club de la Major League Soccer (MLS) estadounidense.
La cantante estadounidense Becky G reafirmó que como artista lo suyo es la mezcla de géneros, su gusto por "cambiar las cosas" y el mantenerse lejos de los corsés que marcan los estilos musicales, así como su debilidad por el "spanglish".
Coronel, de 31 años y con doble nacionalidad mexicana y estadounidense, fue detenida en el aeropuerto internacional de Dulles (Virginia), cerca de Washington, y está previsto que comparezca el martes por videoconferencia ante un tribunal federal de la capital estadounidense.
Pasadas las 16:40 hora local del Este de EEUU (21:40 hora GMT), el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins registró 500,071 fallecidos por la enfermedad y 28,168,735 millones de contagios.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), de Estados Unidos, anunció un plan para procesar a individuos elegibles que fueron obligados a regresar a México bajo los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), quienes tienen casos pendientes ante la Oficina Ejecutiva para Revisión de Casos de Inmigración (EOIR).
Comenzó a toda velocidad y se topó con el Congreso. En su primer mes en el poder, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado un récord de decretos y ha devuelto la calma a Washington, pero también ha tenido que asumir que no será fácil aprobar sus planes más ambiciosos.
El primer grupo de 25 migrantes que, como decenas de miles más, quedó varado durante meses en la frontera mexicana mientras avanzaba su proceso de asilo en Estados Unidos cruzó esta mañana a California conforme lo dispuso el presidente, Joe Biden, en un nuevo paso del demócrata por humanizar la política migratoria del país.
Al menos 47 personas han muerto y millones de residentes siguen este viernes sin suministro de electrididad o de agua corriente bajo dos tormentas invernales que han cubierto de nieve y hielo desde Texas al norte de Ohio.
El nuevo presidente Joe Biden anunció la reanudación a partir de este viernes de la atención en Estados Unidos de los solicitantes de asilo devueltos a México bajo el MPP, también conocido como "Remain in Mexico" (Permanecer en México), impulsado por su antecesor, Donald Trump.
La tormenta invernal que ha causado ya varios muertos y ha dejado a millones sin electricidad en Estados Unidos avanza este martes desde el centro y sur del país al noreste, con lo que puede afectar a unos 200 millones de personas.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, celebró este viernes que el nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, rescindiera la declaración de "emergencia nacional" en la frontera para dejar de construir el muro impulsado por su predecesor, Donald Trump.
California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 45,639 muertos, seguido por Nueva York (45,453), Texas (40,535), Florida (28,382), Pensilvania (22,835), Nueva Jersey (22,329) e Illinois (21,985).