Recompensas de la Policía superan los 2 millones de lempiras en tres meses

Tegucigalpa – Con recompensas que van desde 100 mil hasta 500 mil lempiras, la Policía Nacional ha pedido la colaboración de la población para dar con la captura de criminales o el paradero de personas desaparecidas.

Las sumas de las compensaciones por la colaboración ciudadana han sumado en este último trimestre un total de 2 millones 250 mil lempiras.

Los protagonistas de esta metodología implementada por las autoridades de seguridad incluyen criminales sospechosos de masacres o de matar policías, supuestos narcotraficantes e incluso posibles víctimas de trata de personas.

Captura de criminales

Esta semana, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez anunció una nueva recompensa, por 200 mil lempiras para quienes proporcionen información para dar con la captura de un criminal.

En este caso, el más reciente por quien se ha ofrecido una compensación, fue para dar con el paradero del principal sospechoso de la muerte de tres féminas en la aldea Brisas de Aguaca, Yoro, el pasado lunes 20 de mayo.

José Elvin López Dubón, el sospechoso de darles muerte a una madre y sus dos hijas, menores de edad, fue capturado el día después del anuncio.

Otra compensación que ofreció la Policía durante este mes de mayo fue para quien brindara información de las personas responsables de la muerte de un agente de la Policía Nacional e incluía a tres personas.

Por la muerte del agente Jariel Joczan Zamora Altamirano, de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en el municipio de Dulce Nombre de Culmí, Olancho, hay tres sospechosos: Emilson Noé Banegas Pavón, Jhonny Eliezer Banegas Pavón y Edin Banegas Pavón. La Policía Nacional le puso el precio de 200 mil lempiras a cada sospechoso.

500 mil lempiras por información sobre Angie Peña

En abril, la Policía aumentó de 100 mil a 500 mil lempiras a quien ofrezca información fidedigna que ayude a dar con el paradero de Angie Peña, la joven desaparecida desde el mes de enero de 2022 en West Bay, Roatán, Islas de la Bahía.

La investigación en el caso de Peña, ha tomado varios giros, pero, una de las hipótesis que persiste es que la joven pudo haber sido víctima de trata de personas, ante esta posibilidad la familia mantiene viva la esperanza de que sea rescatada.

La Policía Nacional ha puesto a disposición de la población que pueda brindar información creíble sobre el caso de forma confidencial el celular número 9462-8612.

Con la recompensa que ofrece la Policía, la cual es la más alta que ha ofrecido en este año, se colige que hay indicios de que la joven estaría con vida.

La recompensa más baja

Unos días antes de la recompensa por el caso de Angie Peña, la institución castrense le puso precio a quien brindara información sobre una banda criminal estaba cometiendo asaltos en la San Pedro Sula utilizando uniformes similares a los de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO).

(Leer) Seguridad ofrece recompensa de L. 100 mil por información de banda que usa uniformes de Dipampco

Esta es la suma más baja que ha ofrecido la autoridad como recompensa por colaboración, pues según el anuncio la cifra que se entregaría a quien de información con la banda es de 100 mil lempiras

Recompensa por captura de edil

La primera recompensa de abril que anunció la Policía Nacional fue para dar con el paradero del alcalde de El Triunfo, departamento de Choluteca, sur de Honduras, Cristhian José Castillo Mercado, considerado como el cabecilla de una estructura criminal. El edil resultó electo por el movimiento liberal Yanista.

(Leer) Buscan a alcalde sureño por tráfico de drogas y ofrecen recompensa de L.350 mil

La suma ofrecida en ese caso fue de 350 mil lempiras.

En tanto en el caso del peligroso miembro de una estructura criminal conocido como “El Frendy”, Henry Salgado Jiménez, la recompensa fue de 300 mil lempiras.

En este caso, la Policía Nacional lanzó a finales de marzo un operativo de gran envergadura para dar captura al líder de una peligrosa banda delictiva, tras un violento enfrentamiento armado en el sector de Los Torreones, El Paraíso.

Al iniciar marzo, las autoridades instaron a la ciudadanía a colaborar y a brindar cualquier detalle que pueda contribuir al esclarecimiento del asesinato de Blanca Rosa García, una joven que fue acribillada en una gasolinera de Olancho, Honduras.

Para dar con el paradero del sospechoso, identificado por la Policía como Ricardo Antonio Arteaga Murillo, se ofreció una recompensa de 200 mil lempiras.

Antes de finalizar marzo, Arteaga Murillo, es un exmilitar, fue capturado y posteriormente llevado a la justicia, tal como se prometía en el cartel donde se buscaba. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img