Prisión preventiva a otra pandillera acusada por el crimen de 46 mujeres en PNFAS

Tegucigalpa – La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) después de presentar varios medios probatorios en contra María Cristina Cálix Salinas, alias «La Fuga», acusada por suponerla responsable del crimen de 46 mujeres, logró en audiencia inicial auto de formal procesamiento con la medida de prisión preventiva, hechos criminales perpetrados el 20 de junio de 2023 en una reyerta ocurrida en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).

Los tipos penales por los que el Ministerio Público acusa a María Cristina, es por considerarla responsable a título de coautora de los delitos de asesinato, asesinato en su grado de ejecución de tentativa y asociación para delinquir en perjuicio de 46 mujeres y otros derechos fundamentales. Además, incendio cualificado, porte ilegal de arma de fuego prohibido y porte de arma de fuego permitida en perjuicio de la seguridad colectiva y del orden público.

Cálix Salinas, alias «La Fuga», es parte de las últimas siete pandilleras identificadas, en razón de ello el Ministerio Público interpuso la ampliación de la acusación el pasado 29 de abril del presente año; en ese sentido suman 16 integrantes de la pandilla 18 procesadas por este caso.

El juez de letras con competencia territorial nacional en materia penal de criminalidad organizada y corrupción, señaló la audiencia preliminar para el próximo 5 de junio a las 9:00 de la mañana.

Relación de hechos

De acuerdo a las diligencias dirigidas por la Sección de Muertes Cometidas por Estructuras Criminales Organizadas de la FEDCV en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), el hecho criminal ocurrió a eso de las 7:45 de la mañana, en un hecho planificado las acusadas que permanecían en los módulos 6 y 7, utilizaron armas de fuego de diferentes calibres, entre prohibidas y permitidas, objetos punzocortante y contundentes, para someter a cuatro policías penitenciarias, despojándolas de las llaves de los módulos y de los tableros con listados de la población penitenciaria.

Acto seguido las obligaron a ponerse boca abajo y luego las encerraron dentro del módulo 6 para proceder a ingresar a los otros espacios donde estaba el resto de la población penitenciaria, mientras esto acontecía, otro grupo de las privadas de libertad de la pandilla 18 se dirigieron a los módulos 1 al 4, en donde se encontraban las mujeres que pertenecen a la mara Salvatrucha (MS-13), golpeando con una almágana los candados de los módulos hasta lograr entrar.

Para cometer los ilícitos, las acusadas obtuvieron desde el exterior del centro penal, armas de fuego, como: 11 pistolas de distintos calibres (9 milímetros, 380 y 45 milímetros), también se detectaron armas de uso prohibido, entre ellas: fusiles, subametralladoras y un arma de fuego perteneciente a la Policía Nacional, mismas que fueron recolectadas al interior de la penitenciaría.

Señalar que el primer requerimiento fiscal fue presentado contra nueve privadas de libertad, de las cuales, Claudia María Lemus Aceituno, Lesbia Ondina Rodríguez Orellana, Cherry Darling Guevara, Heidy Jackeline Palma Rivera, Karen Lorena Ávila Pavón, Leyla Rosmeri Figueroa Pavón, Susana Godoy Leiva y Francis Margarita Chavarría Ávila, se les decretó el auto de apertura a juicio con fecha por definirse y en caso de Arleny Sarahi Guerra Portillo, está pendiente un recurso de apelación.

Mientras que en la ampliación de acusación las seis pandilleras fueron identificadas como Kenia Patricia Salinas Rivera, también conocida como Flavia Marlene Tercero, alias «La Tremenda», María del Carmen Contreras Castillo, Lourdes Eloísa Barrientos Turcios, Rosa Bertha Marroquín Almendares, alias «La Nena”, Any Dayann Barahona Mejía, alias «la Vagabunda» y Dania Jakeline Maradiaga Flores alias «La Inquieta». En la actualidad todas guardan prisión. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img