spot_img

Partido Nacional

El Partido Nacional de Honduras (PNH) es una organización política hondureña de carácter derecha conservadora y tradicional, Fundado en 1902 por Manuel Bonilla.

Junto al Partido Liberal de Honduras (PLH), es uno de los partidos más antiguos y los que más han gobernado el país desde todo el siglo XX y principios del XXI siendo los partidos tradicionales dominantes desde el retorno a la democracia en 1982 hasta 2021.

Se caracteriza por ser un partido de derechas y conservador, fundamentado en el Humanismo cristiano. Históricamente ha tenido una fuerte postura anticomunista, militarista, y nacionalista. Ha brindado su apoyo a la Fuerzas Armadas de Honduras, la iglesia católica, grupos cristianos protestantes y en lo económico ha impulsado al modelo neoliberal en suelo hondureño.

Su bandera es un rectángulo azul turquesa con el doble del ancho de su altura y con una estrella blanca en el centro, cuyo ancho es un tercio del ancho del rectángulo. El azul representa los cielos y los mares de Honduras, y el blanco la pureza de los ideales democráticos y de superación patria.

Tras el golpe de Estado de 2009, el PLH se fracturó, y una parte de su militancia se integró al nuevo Partido Libertad y Refundación. Como resultado, el Partido Nacional se convirtió en el movimiento más grande del país, haciendo que su influencia sobrepasara a los demás partidos políticos.

Gobernó al país durante 12 años ininterrumpidos de manera consecutiva, desde 2010 hasta 2022: 2010-2014 con el presidente Porfirio Lobo Sosa y luego 2014-2022 con el presidente Juan Orlando Hernández, quien a su vez contaba con mayoría simple (Absoluta con alianzas) en el Congreso Nacional.

Desde 1981 sus presidenciables han sido: Ricardo Zúñiga, Rafael Leonardo Callejas, Oswaldo Ramos Soto, Nora Gúnera de Melgar, Ricardo Maduro, Porfirio Lobo Sosa, Juan Orlando Hernández y Nasry Asfura.