Netanyahu no correría riesgo de ser detenido en Hungría, según ministro

Budapest.- Las autoridades húngaras no aplicarían la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya que Hungría no ha incluido aún el correspondiente estatuto en su legislación.

Así lo informó este jueves ante la prensa en Budapest el ministro húngaro de Gobernación, Gergely Gulyás, al explicar las razones por las que Netanyahu, un estrecho aliado del primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, no debe temer ser detenido si visita Hungría.

«Hungría ha ratificado el estatuto (del CPI), pero no se ha implementado como parte del derecho húngaro, por lo que no se puede llevar a cabo ninguna de sus medidas», dijo Gulyás.

El ministro reiteró la posición de su Gobierno, manifestada ya por Orbán, de considerar «inaceptable» la solicitud del fiscal de la CPI de emitir una orden de arresto contra el jefe del Gobierno israelí.

Para Budapest, se trata de una decisión política y no jurídica, que «desacredita a la Corte Penal Internacional», subrayó.

El fiscal general de la CPI, Karim Khan, pidió el lunes que se emitan órdenes de arresto contra Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como contra los líderes del grupo islamista palestino Hamás por presuntos crímenes de guerra.

La decisión del fiscal se anunció cuando los muertos en la Franja de Gaza superan los 35.500 y el Ejército israelí recrudece su ofensiva en el enclave palestino tras más de siete meses de guerra, que estalló tras el ataque cometido el 7 de octubre de 2023 por Hamás contra territorio de Israel, en el que murieron unas 1.200 personas y unos dos centenares fueron secuestradas. EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img