Ministro de Seguridad no descarta que construcción de híper cárcel sea por contratación directa

Tegucigalpa – El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, no descartó que la construcción de la “híper cárcel” para recluir a 20 mil privados de libertad se haga mediante contratación directa.

En una entrevista al canal HCH, se refirió a las resoluciones del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, entre ellas la construcción de un Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) entre los departamentos de Olancho y Gracias a Dios.

Mencionó que el CRE es una cárcel que será construida por emergencia y estará a cargo de la Secretaría de Defensa, Fuerzas Armadas y la Policía Militar de Orden Público (PMOP).

Reiteró que este centro penitenciario estarán recluidos miembros de maras, pandillas, extraditables, traficantes y otros.

Para construir esta mea cárcel, Sánchez comentó que se ocupa una herramienta jurídica para que se planifique y se construya de manera pronta.

Señaló que se realizará las adecuaciones necesarias para la aprobación inmediata del presupuesto y será de emergencia de la construcción de la cárcel.

“La licitación conlleva un tiempo entre la adjudicación y la contratación alrededor de ocho meses, y esto va a iniciar en los próximos días”, dijo el funcionario en referencia si el proceso se hará mediante contratación directa.

Justificó que la zona de construir la cárcel entre Olancho y Gracias a Dios es porque son lugares donde hay poca población. “Los reos no tendrán contacto con ninguna población urbana y rural y no exista planes de rescates”.

El ministro de Seguridad alegó que las cárceles de El Pozo, de Támara y La Tolva, fueron construidas en lugares donde hay concentraciones urbanas y provocaron que se disparara la incidencia criminal en estas zonas.

Expresó que estas medidas de seguridad que fueron anunciadas por el CNDS forman parte de la tercera etapa de la estrategia para reducir la criminalidad y tener una proyección a final de año de una tasa de homicidios de 28 por cada 100 mil habitantes.

Los ciudadanos deben de confiar en las autoridades del Estado de que estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo y acciones contra el crimen organizado, remarcó.

Por otro lado, confirmó que la licitación de la construcción de la cárcel de la Isla del Cisne estará empezando en 15 días.  

También anunció que el lunes brindará una conferencia de prensa para anunciar el listado de personas que son extraditables y ofrecer una recompensa de hasta medio millón de lempiras por información que lleve a la captura de estos personajes. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img