Por: Pedro Gómez Nieto
“La mano que mece la cuna es la mano que gobierna el mundo”, frase del poema escrito en 1865 por Ross Wallace, reconociendo el valor de la mujer como madre, piedra angular del desarrollo de la humanidad. Se utiliza metafóricamente en diferentes contextos, incluso hay una película con ese título. En política, es habitual que detrás de la cuna esté la mano del sector empresarial, nada que objetar siempre que haya luz y taquígrafos. El problema es cuando la cuna la mece la mano del narcotráfico y la corrupción.
Perdemos de vista el árbol dentro del bosque. El supuesto origen de esta crisis fueron los PCMs que afectaban a médicos y maestros. Dirigentes gremiales se comprometieron a sentarse a la mesa cuando fuesen anulados. El gobierno los derogó, pero manejando una agenda oculta aparecieron con nueve “exigencias previas” al dialogo, convirtiendo un problema laboral en político. Estrategia similar fue utilizada por políticos fracasados en el dialogo-trampa solicitado a NNUU, que escondía el adelanto de las elecciones. “Mel” confesó en una emisora afín ser la mano que mece la cuna:
“Estamos apoyando la plataforma de salud y educación, que se aglutine ahí la fuerza necesaria para poner en vilo la dictadura. A las convocatorias de la plataforma, todo dirigente y simpatizante de Libre a nivel nacional debe presentarse inmediatamente.”
La plataforma es su “banderín de enganche” para desestabilizar el país. La tiene penetrada, como hiciera anteriormente con “antorchas e indignados” cuyos líderes incursionaron en política. Dirigentes gremiales ya han recibido ofertas. Sus comunicados parecen redactados por Libre. La coordinadora de la plataforma confiesa que el problema se soluciona con una Constituyente. Se les cayó la máscara. Vergonzoso y vomitivo el desapego de algunos médicos con el sufrimiento de sus pacientes, el juramento hipocrático lo leyeron escrito en papel higiénico…
“Mel” llama a JOH dictador porque envidia su capacidad para conseguir acuerdos con otros poderes del Estado, cosa que nunca consiguió siendo presidente. Recordamos cuando presionó a Micheletti para que nombrara a Marlina Dubón, esposa del ministro Flores Lanza, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Sin los apoyos del CN y CSJ solo le quedaba las Fuerzas Armadas para respaldar la “Cuarta Urna”, su caballo de Troya para la Constituyente.
Pero las FFAA no aceptaron el testaferrato, mecer una cuna que se gobernaba desde Venezuela. En consecuencia, “Mel” destituyó al jefe del Estado Mayor Conjunto. En Casa Presidencial, teniendo a su derecha a Flores Lanza, hoy prófugo de la justicia, leyó un comunicado:
“Ante la crisis generada por algunos sectores que han promovido la desestabilización y el caos, con el fin de causar serios problemas a la institucionalidad democrática, al orden constitucional… Recordando que es una atribución del Poder Ejecutivo mantener la paz y la seguridad interna, he decidido separar de su cargo al general Romeo Vásquez Velásquez… Los que realmente amamos a Honduras no podemos permitir que la democracia siga siendo de unos pocos… Debemos luchar por la transformación de una democracia superior que nos hemos propuesto.”
Uno de sus ministros me confesaba preocupado:“El presidente ya no escucha a nadie fuera de su círculo privado, recordarle los riesgos que conlleva implementar la Asamblea Constituyente lo toma como una ofensa personal”. Comparemos su comunicado siendo presidente, diez años después como oposición:
- “Algunos sectores han promovido la desestabilización y el caos, para causar problemas a la institucionalidad democrática, y orden constitucional”. Hoy, como oposición, lidera esos sectores desestabilizadores que entonces denunciaba.
- “Debemos luchar por una democracia superior”. Eufemismo de su Constituyente que intentó nuevamente las pasadas elecciones, obligando a su advenedizo candidato mediático a firmar un documento para implementarla desde la presidencia.
- “Es atribución del Poder Ejecutivo mantener la paz y seguridad interna”. Facultad que ejercía como presidente, pero hoy se la violenta al gobierno, al que “hay que poner el vilo”…
En el 2009 la izquierda chavista intentó destruir el Estado de Derecho. No espabilan, ¿creen que el pueblo, al que están machacando, les votará? Utilizan la violencia contra el pueblo y encima la justifican responsabilizando al gobierno. Hipócrita manipulación perversa de la realidad. Símil, la madre maltrata al hijo porque el marido tiene una amante, culpándole de su delito. Deberían actualizar su manual de guerra subversiva. Están desubicados…
“A la gente la empobrecen para que luego voten por quienes los hundieron en la pobreza”.
-Papa Francisco-