Inundaciones en el Cubulero son efecto de borda que construyó El Salvador en el río Goascorán: SIT

Tegucigalpa – El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda dijo este jueves que las inundaciones en la zona del Cubulero, en Alianza, Valle, sur de Honduras, se da luego de que el gobierno de Nayib Bukele, de El Salvador realizó una obra de mitigación en el río Goascorán que provoca el aumento del caudal agua en esa zona.

“Lo que sucedió es que la gente de El Salvador, o sea del gobierno de Nayib Bukele hizo una borda, hizo un tapón, el canal era natural en la zona del Cubulero y qué sucedió, todo ese caudal del río Goascorán se viene ahora por el brazo del pia”, explicó.

Agregó que debido a que tras esa obra, el caudal es tan fuerte que no hay puente, que pueda soportar la cantidad de agua tras aguaceros fuertes como los recientes en la zona sur del país.

(Leer) Río Goascorán inunda parte de El Cubulero en Alianza, Valle

Pineda dijo que ya le planteó al canciller Enrique Reina que es importante ponerse en contacto con las autoridades salvadoreñas para tratar este tema ya que es un acuerdo binacional y “hoy en día, Honduras está viéndose lesionada por cuestiones de otro país”.

“Tenemos que ponernos de acuerdo entre los países, sobre todo para el manejo del Goascorán, que de los mil 692 kilómetros, el 60 % recae en Honduras y el 40 % en El Salvador, pero ellos hicieron una semejante borda, para poder salvaguardar la inversión del Puerto La Unión”, detalló.

Ahora, el gobierno de Honduras debe hacer varias obras, como la contención de las aguas en la parte superior, la construcción de un puente hamaca de 30 metros de longitud, cuyo costo oscila entre los 4 y 4.5 millones de lempiras y estaría listo para septiembre u octubre, explicó Pineda. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img