Hasta noviembre estará bloqueada la señal de la telefonía desde las cárceles de Honduras

Tegucigalpa – El jefe de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario, Ramiro Muñoz informó este lunes que entre septiembre y noviembre estará bloqueada la señal de las telecomunicaciones en las cárceles hondureñas.

El alto oficial dijo que para que no sigan saliendo las llamadas criminales desde las cárceles es muy simple, “que las compañías telefónicas los bloqueen, eso es todo lo que hay que hacer”.

Agregó que “entendí que en septiembre van a bloquear Támara e Ilama, y a noviembre van a bloquear el resto de las 22 cárceles”.

El comisionado de Conatel, Lorenzo Sauceda dijo que esta vez sí desde los centros penales no habrá más salida de órdenes de extorsión, sicariato y otros delitos.

El funcionario, que no es la primera vez que asegura que las llamadas no saldrán de las cárceles, volvió a asegurar que existe un compromiso por parte del gobierno para contrarrestar las organizaciones criminales.

La noche del pasado viernes, en reunión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) se anunciaron más de una decena de medidas para hacerle frente a la criminalidad común y organizada.

Comunicado de Conatel

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), dando cumplimiento a las resoluciones adoptadas en el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, anunció que a partir de la fecha se inicia la implementación de un sistema integral de bloqueo de frecuencias de telefonía e internet móvil en los centros penitenciarios del país.

La medida se dio a conocer a través de un comunicado, en el que se informó de que se bloquearán las señales de los sistemas WiFi, instalando colateralmente un sistema especial de sondas para monitorear a control remoto y en tiempo real el bloqueo de las señales las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

La implementación de este histórico y novedoso sistema de bloqueo de señales, está financiado en su totalidad por los Operadores Móviles de las Telecomunicaciones, con una significativa inversión millonaria.

El Estado afirma la protección de la persona humana como su fin supremo y garantizar la eliminación del crimen desde los centros penales.

En el comunicado, las autoridades de Conatel señalan que en un término máximo de dos meses, estarán inaugurando el bloqueo total de dos centros penales de mayor peligrosidad en el país y antes de finalizar el mes de diciembre, estarán bloqueados de manera eficiente y efectiva todos los 24 centros penitenciarios ubicados en todo el territorio nacional. JS/IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img