El Nobel de Física Giorgio Parisi anima a su país a «gastar más» en ciencia

Roma.– El físico italiano Giorgio Parisi, uno de los tres galardonados hoy con el Nobel de Física, resaltó la importancia de la inversión en ciencia y deseó que su importante premio anime «a Italia a gastar más».

«El futuro se hace con la investigación científica. Hay países que gastan más en proporción a sus ingresos que Italia. Espero que este premio Nobel también sea útil para animar a Italia a gastar más e invertir en investigación», declaró este martes a la televisión pública italiana RAI.

También pidió que las personas que trabajan en ciencia sean «escuchadas por la política» y alentó a los jóvenes a «entender qué talentos tienen» para poder dar lo mejor de sí mismos.

La concesión del premio Nobel a Parisi ha causado una gran alegría en Italia, donde tanto el presidente, Sergio Mattarella, como el primer ministro, Mario Draghi, felicitaron al físico y le mostraron su admiración.

Draghi destacó que este «extraordinario éxito» llega una «brillante carrera de más de 50 años», vinculada a «descubrimientos decisivos».

«El profesor Parisi es un pionero de la investigación física teórica y ha vinculado su nombre a descubrimientos decisivos en el campo de la cromodinámica cuántica y el estudio de sistemas complejos desordenados, desde la escala atómica hasta la planetaria», aseguró.

El primer ministro, que recibirá a Parisi en la sede de la presidencia del Gobierno, recordó que Parisi ha logrado algunos de los premios internacionales más importantes dentro de la física y la ciencia, como la Medalla Boltzmann, la Medalla Dirac, el Premio Lagrange, la Medalla Max Planck y el Premio Wolf.

También Mattarella felicitó este martes al físico por un «altísimo reconocimiento que honra a Italia y a su comunidad científica».

El jurado de los Premios Nobel ha reconocido a Parisi «por el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde la escala atómica hasta la planetaria».

Estos hallazgos en los sistemas físicos complejos permiten entender y describir materiales y fenómenos diferentes, que en apariencia son totalmente aleatorios, no solo en física sino también en otros ámbitos como las matemáticas, la biología, la neurociencia y el aprendizaje automático. 

(ir)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img