Doctor Umaña cuestiona falta de agilización de las autoridades en el manejo de la emergencia del dengue

Tegucigalpa – El doctor y diputado Carlos Umaña cuestionó este domingo que la falta de agilización por parte de las autoridades del gobierno en el manejo de la emergencia del dengue en el país.

Dijo que la Secretaría de Salud ha hecho intervenciones, pero no de la forma que quiere que se haga para contrarrestar la emergencia sanitaria.

“Pensé que iban a ser más agresivos con la emergencia dada, pero no veo sinceramente mucha agilidad, sobre todo para la intervención de la fase adulta del zancudo que es la fumigación”, declaró en la emisora Radio América.

Umaña lamentó que el dengue no ha dado tregua en el país y que sigue incrementando los casos a nivel nacional.

Señaló que llama atención que en esta ocasión aparece ciudades que no tenían preponderancia en la última epidemia registrada en 2019.

El profesional de la medicina reveló que hay suficientes casos en Santa Rosa de Copán, Intibucá, en la zona central, en poblados cerca de Tegucigalpa como Zambrano y Sabanagrande.

En relación con la zona norte, Umaña comentó que el Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS) de San Pedro Sula, mantiene un promedio de 20 a 30 pacientes hospitalizados diariamente.

No obstante, indicó que el Seguro Social de Tegucigalpa y el Hospital Escuela ha colapsado sus salas.

Por lo tanto, clamó a la población para que colabore en la erradicación de los criaderos y la Secretaría de Salud sea más enérgica en el manejo de la emergencia para que el dengue no siga cobrando vidas, especialmente, con la llegada de las lluvias. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img