Control externo en administración del IHSS genera crisis, según doctor Dennis Chirinos

Tegucigalpa- La crisis que se agudiza en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en la actualidad tiene nombre y apellido según el doctor Dennis Chirinos.

Chirinos, expuso su preocupación por una grave situación en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), especialmente en la región noroccidental del país. Según Chirinos, la complejidad del sistema de salud en esta área es porque está siendo manejada principalmente por Ana Castro, hermana de la presidenta de la República.

Chirinos señaló que la dirección ejecutiva del Seguro Social no tiene autoridad para hacer cambios administrativos, ni siquiera para nombrar o cambiar a un conserje, ya que todo está bajo el control de Ana Castro.

Esta situación ha llevado a serios problemas en las instituciones de salud de la región noroccidental, pues la dirección ejecutiva, no ha podido realizar modificaciones necesarias en la administración.

El doctor también mencionó que cuando se intentaron realizar algunos acercamientos administrativos, surgieron las conocidas «planillas fantasmas» en el Seguro Social, lo que implicó un desfalco de aproximadamente 2 millones de lempiras. Varios médicos y personas dentro del Seguro Social conocen los detalles del proceso, los involucrados, el destino del dinero y quién lo retiraba, lo que evidencia un serio problema de corrupción que debe ser abordado.

Chirinos afirmó que Ana Castro tiene más poder en la parte administrativa del IHSS que el propio director ejecutivo, lo cual es el mayor problema.

Explicó que el Congreso aprobó 3,600 millones de lempiras a través de un proyecto transitorio consensuado con empresarios y sindicalistas para utilizar esos fondos en mejoras del IHSS.

Sin embargo, a última hora se cambiaron artículos del proyecto, permitiendo que ese dinero sea manejado por la Secretaría de Salud y no por el Seguro Social, lo cual genera suspicacias sobre un posible intento de intervención para manejar esos fondos de manera directa y utilizarlos para otros fines en vez de reinvertir en infraestructura y mejoras.

La crisis, según Chirinos, se debe a un manejo inadecuado y todos los médicos lo conocen. Por esta razón, el Colegio Médico está llamando a los médicos a unirse a las asambleas, ya que reconocen el “desastre administrativo en el IHSS”, especialmente en la región noroccidental.

El también diputado del Congreso Nacional concluyó que la situación en el Seguro Social es alarmante y requiere una solución inmediata para evitar mayores consecuencias.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img