Celebraciones litúrgicas, una tradición que engalanan capitalinos

Tegucigalpa- El ambiente de fe y devoción se respira entre el pueblo católico de todo el país, sin embargo las actividades litúrgicas en Tegucigalpa mantiene una verdadera tradición para los capitalinos que optan por quedarse en la ciudad y renovar la conversión cristiana durante la Semana Mayor.

En Tegucigalpa y Comayagüela, las ciudades gemelas que conforman la capital hondureña, las ceremonias son encabezadas por el cardenal Oscar Andrés Rodríguez Madariaga.
 
alfombras1Las solemnes eucaristías, las procesiones y las famosas alfombras que tapizan las calles de las principales ciudades de Honduras, hacen que la feligresía católica sienta con mayor fervor el sacrificio que hizo Jesús al ser crucificado.
 
Las conmemoraciones cristianas en los días “grandes” (jueves y viernes) de la Semana Mayor, marcan la temporada con actividades litúrgicas en la que participan los devotos católicos hondureños.
 
De acuerdo a su doctrina, en esta época del año, los cristianos reflexionan y recuerdan el gesto de amor de Dios por la humanidad: la entrega de su único hijo para dar vida, que se conmemora a través de los misterios de la salvación, la pasión, muerte y resurrección.
 
CARLO-MAGNO-3El canciller de la Iglesia Católica, Carlo Magno Núñez,  informó a Proceso Digital que las actividades litúrgicas de la iglesia  son parte ya de la tradición en la capital hondureña, en donde los capitalinos se concentran para seguir paso a paso la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
 
Explicó que la Semana Mayor inicia oficialmente el Domingo de Ramos cuando se conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén con una procesión para bendecir las palmas y una eucaristía para proclamar la pasión de Cristo.
 
Indicó que el Miércoles Santo en todas las parroquias hay actividades, como la confesión a partir de las 3:00 de la tarde, donde estarán los presbíteros para tener ese encuentro de misericordia.
 
Agregó que el Jueves Santo, a las 10:00 de la mañana, hay una celebración muy poco conocida porque es relativamente nueva y que consiste en la misa Crismal en el Santuario de Suyapa, donde más de 100 sacerdotes se reúnen en torno al cardenal para renovar sus promesas sacerdotales y ahí también se bendicen los oleos que se usan para la unción de los enfermos y el que se utiliza para el bautismo, consagración de obispos y sacerdotes.
 lavatorio-de-pies
Por la tarde, se inicia el gran triduo pascual, una sola fiesta, una sola celebración en tres día, con el acto que unos llaman la cena del Señor y otros Lavatorio de Pies, la eucaristía en la Catedral será a las 6:00 de la tarde y luego queda expuesto Jesús Sacramentado para un momento de adoración y pedir por la paz en Honduras, la conversión de los sicarios, de los que extorsionan y los corruptos en el país.
 
Mientras tanto, en la noche se realizarán las conocidas procesiones del silencio para los varones y reflexionar sobre el momento en que a Jesús lo fueron a aprehender al huerto de Los Olivos o de Getsemaní.
 
cardenal-rodriguezEl Viernes Santo, la actividad que encabezará el cardenal Rodríguez iniciará a las 9:00 de la mañana en el templo San Francisco con el Viacrucis de 14 estaciones hasta llegar a El Calvario que es un ejercicio piadoso que el papa Francisco recomienda y que lo hace en Roma y cuando hay que pensar también en la décimo quinta estación que es cuando Jesús resucita.
 
A las 12:00 del mediodía en la Iglesia Catedral, ocurrirá una tradición muy arraigada, que es cuando los Caballeros del Santo Entierro, inician la Crucifixión y a las 2:00 de la tarde, el padre José Antonio Salinas, va a hacer una reflexión de las sagradas escrituras encarnándolas en la Honduras de hoy, sobre el sermón de Jesús desde la cruz, lo que se conoce como las siete palabras.
 
Entretanto, a las 3:00 de la tarde es la adoración de la cruz y la comunión, aunque el viernes no hay eucaristía porque es cuando el cuerpo de Cristo queda en reserva para repartirlo y consumirlo totalmente.
 santo-entierro
Dos horas después, a las 5:00 de la tarde, miles se dan cita en la Catedral para ver pasar las urnas procesionales y participar del Santo Entierro que concluye a eso de las 10:00 de la noche en la iglesia El Calvario y luego de ahí sale la procesión de La Soledad cuando las mujeres llevan una imagen de La Dolorosa hasta el templo de San Francisco.
 
El Sábado Santo se celebra la gran vigilia pascual en la Catedral a las 7:00 de la noche cuando todos los bautizados renovarán su fe con mayor solemnidad y el Domingo de Resurrección a las 5:00 de la mañana comienzan las Carreritas de San Juan donde participan los Caballeros del Santo Entierro y a las 6:30 de la mañana el cardenal Rodríguez presidirá la eucaristía de resurrección.
 

 

Programación de la Semana Mayor
Proceso Digital le brinda a sus lectores la actividad religiosa que tendrá la Iglesia Católica de Tegucigalpa durante la Semana Mayor.
Catedral Metropolitana 

Miércoles Santo
-3:00 pm Confesiones en la Catedral.
-7:00 pm Recital (Iglesia San Francisco).

Jueves Santo
-10:00 am Misa Crismal Santuario de Nuestra Señora de Suyapa.
-4:00 pm Misa conmemoración de la institución de la eucaristía, el sacerdocio y mandamiento del amor en San Cayetano y La Merced.
-5:00 pm Misa en la iglesia San Francisco.
-6:00 pm Misa en la iglesia Catedral.
-6:00-10:00 pm Visita de monumentos.
-10:00 pm Procesión del Prendimiento, en silencio. Desde la catedral a la iglesia San Francisco.
Viernes Santo
-9:00 am Viacrucis desde la iglesia San Francisco hasta la Iglesia El Calvario
-12:00 am Actos conmemorativos en la Catedral.
-2:00 pm Sermón “Las siete palabras”.
-3:00 pm Actos litúrgicos en la catedral.
-4:45 pm Traslado de imagen de la Virgen Dolorosa de la iglesia San Francisco a la Catedral.
-5:00 pm Procesión del Santo Entierro.
-10:00 pm Procesión de la Virgen de la Soledad desde la iglesia El Calvario (parque Herrera) hasta la iglesia San Francisco.
Sábado Santo
-4:00 pm Rosario de la Soledad en la iglesia San Francisco
-6:00 pm Vigilia Pascual en San Cayetano
-7:00 pm Vigilia pascual en la catedral

Domingo de Resurrección
-5:30 am Procesión del Encuentro con el Resucitado (carreritas de San Juan).
-6:30 am Misa solemne.
-8:00 am Misa en la Catedral.
-9:00 am Misa en iglesia San Francisco.
-9:30 am Misa en la Catedral y bautizos en la iglesia La Merced.
-11:00 am Misa en la Catedral.
-12:00 am Misa en la iglesia La Merced.
-4:00 pm Misa en la catedral y San Cayetano.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img