Parecería fácil creer que el simplemente crear condiciones especiales de crédito o incentivos fiscales a ciertos rubros daría pujanza a los mismos y levantaría...
Siguiendo la línea del artículo anterior titulado “La bananera: ¿oportunidad perdida o lección para el futuro?”, veamos qué puede ser aplicable a la actualidad...
Ferrocarril Interoceánico. CONADI. Concesiones mineras y Bananeras. Estatizacion de la economía. Reforma Agraria Colectivista. La historia de Honduras es en gran parte el triste...
La mejor medida para la prosperidad de una sociedad es lo atractiva que es para otros el inmigrar a esta y, conversamente, la voluntad de sus miembros de emigrar para buscar mejor suerte.
Cuando se privatizó la empresa británica de telecomunicaciones (BT) fueron participantes de la compra 1,200,000 personas, de las cuales más de 600,000 no poseían...
La cuenca del Valle de Sula es muy fértil y productiva, pero esta fecundidad viene acompañada de amenazas especiales que requieren consideración permanente. El...
Honduras tiene miedo. Este se manifiesta primariamente en el área de seguridad personal, donde el temor al homicidio, asalto, secuestro, violación alcanza niveles altísimos....
Los productos agrícolas nunca tienen precio fijo. Existen tantos factores que inciden en el costo de la producción, la demanda, la variabilidad de producción...
La única forma de poder alcanzar un crecimiento económico sostenible es a través de una mayor inversión privada, tanto interna como externa. Durante toda...
Como complemento de la actividad industrial en la que estamos adquiriendo una ventaja potencial, está el proveer servicios remotos a las empresas. Esto abarca...
Nuestra competitividad como país, en términos de poder exportar o producir para consumo local, depende de los costos locales comparados con los de nuestros...