Aprueban Gobierno Digital durante Consejo de Ministros

Tegucigalpa – La administración del presidente Juan Orlando Hernández, por medio del Consejo de Ministros, aprobó este martes el Gobierno Digital en Honduras, cuyo objetivo es volver las instituciones estatales más ágiles, transparentes y eficientes, informó el comisionado de Cumplimiento de Asuntos Presidenciales, Marco Midence.

El Gobierno Digital permitirá acceder a servicios de salud, tarjeta de identidad, licencia de conducir, salvoconductos y transferencias electrónicas, detalló.

Midence  dijo  que “el día de hoy el Gobierno ha emitido un decreto ejecutivo que crea la instancia jurídica para el Gobierno Digital en Honduras”.

“Ante la respuesta de esta pandemia, así como el sector privado está llamado a reinventarse, el Gobierno también está llamado a repensar la manera que procede con su tramitología”, explicó el funcionario.

Midence dijo que “un Gobierno debe ser ágil, transparente y eficiente”, y que esos son los pilares que “van a marcan la ruta para un Gobierno inteligente”.

Informó que mañana se anunciarán cuatro proyectos de Gobierno Digital de impacto sustantivo, el primero de ellos en el tema de salud a través de teleconsulta y telemedicina, con el que ya cuenta el Sistema Nacional de Emergencias 911.

También anunció el lanzamiento de “una aplicación digital que permitirá el rastreo de personas con COVID-19 positivo para darles seguimiento médico. Se llama Te Cuido y será una aplicación gratuita desde cualquier teléfono”.

Además, se incluirá “transformación de tramitología de los salvoconductos con la Policía Nacional para que los sectores productivos, así como cualquier ciudadano, desde la computadora o desde el teléfono en cuestión de segundos puede aplicar y también en cuestión de segundos se le pueda decidir si tiene o no un salvoconducto”, indicó.

Midence explicó que “hoy por hoy la Policía tiene 5,000 solicitudes diarias  de salvoconductos y es un trámite engorroso pero con la solución tecnológica y la voluntad política de la institución vamos a hacer los trámites más sencillos”.

Añadió que “vamos a anunciar ya el uso nacional de una cédula de identidad digital por parte de Registro Nacional de las Personas, y con la Policía Nacional el uso también de una licencia de conducir digital sin plástico, de manera que también vamos implementando acciones hacia el cercano futuro y la pandemia”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img