Abandonan cuatro cuerpos desmembrados frente a la cárcel del mexicano Acapulco

Acapulco (México).- Un presunto grupo criminal abandonó este viernes cuatro cuerpos desmembrados a unos 200 metros de la entrada de la cárcel Centro de Reinserción Social (Cereso) de Acapulco, puerto del sur de México que afronta una ola de violencia en las últimas semanas.

Autoridades de seguridad pública indicaron que el hallazgo ocurrió minutos después de las 6:00 horas (12:00 GMT), cuando vecinos del barrio Libertadores, en la calle de Fútbol, pedían el apoyo de los oficiales porque estaban los restos humanos en la calle.

Las primeras investigaciones señalan que hombres armados a bordo de un vehículo, desde donde arrojaron y abandonaron los cadáveres, además de dejar dos carteles con un mensaje de una presunta asociación delictiva.

Los cuerpos estaban a mitad de la calle, donde las piernas y brazos estaban juntos y metros más adelante las cabezas.

La escena del crimen quedó acordonada por policías estatales, pues a escasos 150 metros está un cuartel de la policía.

Además, llegaron elementos de la Guardia Nacional y del Ejército para resguardar la zona.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las investigaciones correspondientes y autorizaron el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo), donde están en calidad de desconocidos.

Hasta el momento no hay personas detenidas por estos hechos, que se suman a los del pasado martes, cuando asesinaron a 12 personas, incluyendo tres mujeres en cuatro hechos diferentes en Acapulco.

Y el jueves mataron a cinco personas, una mujer y cuatro hombres, así como uno más herido a balazos en la transitada y resguardada Costera Miguel Alemán.

La violencia en Acapulco y en el estado de Guerrero ha ido en aumento en los últimos años ante los enfrentamientos entre cárteles del narcotráfico.

En lo que va de 2024 se han registrado 598 homicidios dolosos en el estado de Guerrero, que alberga al puerto, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img