Más de 5 mil 500 personas afectadas dejan lluvias en Honduras

Tegucigalpa – El subsecretario de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Benedicto Santos detalló que las lluvias dejan hasta el momento mil 411 familias afectadas por las lluvias en la Costa de los Amates, en Alianza, Valle.

Agregó que el total de las personas afectadas por las lluvias suman hasta este último reporte  cinco mil 500 personas en esa zona sur del país.

Asimismo, dijo que se han evacuado 95 personas que equivalen a 33 familias.

Mientras que las viviendas afectadas son 67 y una destruida.

Sostuvo que equipos ya se desplazaron a la zona con alimentos y colchonetas para atender a las familias afectadas.

[LEER] Más de 200 familias evacuadas por lluvias en departamento de Valle

En cuanto a Lempira, La Paz y Copán se reportan carreteras en mal estado y deslizamientos.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la Zona Intertropical de Convergencia está posicionada sobre el territorio hondureño y está interactuando con dos sistemas de baja presión.

Lo anterior provoca más lluvias, por lo que los suelos ya se encuentran saturados y susceptibles a deslizamientos.

Las personas que viven en zonas de riesgo son las que más medidas de precaución deben emplear, así como estar alerta todo el tiempo y no confiarse pese a que deje de llover.

[LEER] Baja caudal de río Nacaome, pero peligro sigue inminente alertan cuerpos de socorro

En Piraera la situación es dramática

Los pobladores de Piraera, Lempira, iniciaron a cruzar el río desbordado con un lazo que sostienen entre sí mismos.

Lo anterior se convierte en una peligrosa maniobra, pero necesaria para quienes por motivo de trabajo, salud o educación deben cruzar entre una comunidad u otra.

Desesperados por cruzar, varios vecinos decidieron arriesgar su vida y cruzar el río simplemente sujetando un lazo que en un extremo sostiene una persona y en otro en el otro extremo.

La acción es lo que no se debe hacer durante temporada de lluvia, según expertos que consideran de riesgo mortal cruzar un río desbordado durante una temporada de lluvia.

Sin embargo, varios hondureños decidieron hacer caso omiso a las recomendaciones e iniciaron a cruzar entre comunidades con la ayuda de un lazo que ellos mismos sostienen.

Arnulfo Rodríguez, alcalde de La Virtud, Lempira, informó esta mañana que existen 16 aldeas y 21 caseríos afectados e incomunicados por las lluvias.

Valle azotado

El sargento del Cuerpo de Bomberos de Honduras, Yafet Bendeck, informó este martes que ayer se procedió a evacuar a 210 familias en el departamento de Valle, zona sur de Honduras.

 Se trata de familias afectadas por las lluvias que se suscitan en el país producto de un sistema de baja presión.

Entre las comunidades más afectadas están  Agua Fría y Playa Grande, precisó el sargento del Cuerpo de Bomberos.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la Zona Intertropical de Convergencia está posicionada sobre el territorio hondureño y estará interactuando con dos sistemas de baja presión. 

Alertas

Asimismo, Copeco elevó a Alerta Roja por un plazo de 72 horas en el municipio de Alianza, departamento de Valle, zona sur de Honduras.

Además, se mantiene en Alerta Amarilla a los departamentos de Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Francisco Morazán, Choluteca y el resto de Valle.

Copeco pidió a los pobladores de los departamentos con Alerta Amarilla que atiendan las instrucciones de las autoridades, especialmente, en las recomendaciones voluntarias.

Igualmente, se mantiene en Alerta Verde los departamentos de Copán, Santa Bárbara, Comayagua y El Paraíso. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img