Milak sigue sin despejar las dudashungria

Redacción deportes.- El húngaro Kristof Milak siguió sin despejar las dudas que se ciernen sobre su estado de forma pese a sumar su segunda medalla de oro en los Europeos de Belgrado al revalidar el título de campeón continental de los 200 mariposa que ya conquistó en la dos últimas ediciones de campeonato.

Una final que se libró de la lluvia que obligó a detener hasta en dos ocasiones una jornada de finales en la que todas las miradas estaban puestas sobre el nadador magiar.

Pero al igual que ocurrió el pasado jueves en la final de los 100 mariposa, en la que Milak se impuso con un tiempo de 50.82 segundos, el húngaro no logró resolver los interrogantes que existen sobre su condición física a poco más de un mes para el inicio de los Juegos Olímpicos de París.

Dudas que lejos de disiparse se acentuaron con la marca de 1:54.43 minutos con la que Kristof Milak se colgó la medalla de oro, cuatro segundos más que el récord del mundo que el nadador magiar tiene en su poder desde junio de 2022 con un crono de 1:50.34.

Un registro suficiente para vencer a los gemelos polacos Krzysztof y Michal Chmielewski que se colgaron el oro y la plata tras tocar la pared a 35 centésimas y 1.05 segundos, respectivamente, del húngaro.

Pero la marca no hubiera servido a Milak para vencer al italiano Giacomo Carini, un nadador que tiene resultado más destacado en su carrera la plata que logró en el año 2015 en los Juegos de Bakú, que casi a la misma hora se impuso en el «Sette Colli» de Roma con un crono de 1:54.34.

Dato que reabre de nuevo el debate sobre si Milak, que reapareció el pasado mes de abril en las piscinas tras casi ocho meses de ausencia, tras quedar saturado de a natación, recobrará a tiempo su mejor versión para afrontar con garantías los Juegos Olímpicos.

Una pregunta a la que Kristof Milak, de 24 años, pareció responder afirmativamente a comienzos del presente mes de junio cuando se impuso en la reunión de Mónaco con un tiempo de 1:53.94 minutos, la segunda mejor marca mundial del año.

Crono al que el húngaro no ha podido acercarse en Belgrado, donde ha firmado un doblete en los 100 y 200 mariposa con una versión más mundana que se antoja insuficiente para ganar al francés Leon Marchand y al japonés Tomoru Honda, los dos últimos campeones mundiales en París.

Gorbenko se postula al título de ‘reina’ con su cuarto oro

Una cita olímpica a la que llegará cargada de moral la israelí Anastasia Gorbenko que sumó su cuarta medalla de oro en Belgrado tras imponerse este sábado en la final de los 200 estilos con un tiempo de 2:09.75 minutos por delante de su compatriota Lea Polonsky, plata con 2:11.18, y la checa Barbora Seemanova, que se colgó el bronce con un crono de 2:11.48 minutos.

Triunfos que sumar a las victorias que la nadadora israelí, de 20 años, logró en la capital serbia en los 400 estilos y las pruebas de relevos de 4×200 libre y 4×100 estilos mixto, que convierten a Gorbenko en la máxima candidata para coronarse como ‘reina’ de estos campeonatos.

Piskorska suma el primer oro para Polonia

Por su parte Adela Piskorska rompió el maleficio que parecía perseguir a Polonia en estos Europeos en los sumaba cinco platas y cinco bronces y logró la primera medalla de oro para los eslavos al imponerse en la final de los 100 espalda con un tiempo de 59.79 segundos.

Completaron la nómina de ganadores el turco Huseyin Sakci, que se coronó nuevo campeón de Europa de los 50 braza con una marca de 26.92 segundos, la húngara Petra Senanszky, que se colgó el oro en los 50 libre con un crono de 24.56 segundos, y el equipo magiar de relevo mixto que se impuso en la final del 4×200 libre.EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img