Imposición de proyecto termoeléctrico en Tocoa, un retroceso en derechos y libertades, según especialista

Tegucigalpa – En medio de la controversia generada por la aprobación de un proyecto termoeléctrico en Tocoa, Colón, el especialista en derechos humanos Joaquín Mejía Rivera, lanzó una crítica al gobierno de Xiomara Castro.

«El gobierno de Xiomara Castro debe entender que nadie está en contra del desarrollo, pero no hay desarrollo sin respeto a los derechos y libertades, y sin participación ciudadana», enfatizó Mejía Rivera, señalando que la imposición del proyecto termoeléctrico es un claro ejemplo de cierre del espacio cívico.

Este día en un cabildo abierto el proyecto fue aprobado sin votación formal, y recibió un «sí» del alcalde Adán Funes a pesar de la fuerte oposición de la comunidad.

En ese sentido, el especialista en derechos humanos Mejía Rivera, lamentó que para el gobierno las víctimas mortales de la comunidad, los desplazamientos, los encarcelados y los reprimidos son menos importantes que un proyecto altamente contaminante y rechazado seis veces por la población consciente. Cuestionó, además, la coherencia del gobierno con su plan de democracia participativa.

Mejía, señaló un «abismo entre el discurso y la práctica», recordando que la Corporación Municipal de Tocoa inició el cabildo sin quórum y sin permitir la participación de la oposición, salvo los patronatos afines a Adán Funes de LIBRE.

En ese sentido, Mejía Rivera criticó que no se está cumpliendo con el pilar central del plan de gobierno de Xiomara Castro, que promete una «democracia participativa» y la construcción de un sistema político que facilite la capacidad de los ciudadanos para incidir en las decisiones públicas.

El plan de gobierno de Xiomara Castro promete un modelo democrático que busca dar voz y poder a las personas y comunidades cuyas opiniones, anhelos y aspiraciones reciben poca atención en los mecanismos tradicionales de la democracia representativa. Mejía Rivera destacó la falta de coherencia entre las declaraciones y las acciones del gobierno, especialmente a la luz de la reciente declaración de emergencia forestal y las acciones para combatir delitos ambientales. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img