Hay que decir la verdad, se dijo que no habría apagones y es lo que más hay, dice Miguel Aguilar

Tegucigalpa – A criterio del presidente del sindicato de la ENEE, Miguel Aguilar sólo las lluvias y la ayuda de Dios podrían acentuar la actual crisis de energía que vive Honduras, al tiempo que pidió a las actuales autoridades energéticas decir la verdad a la población que todos los días es afectada por los apagones.

Justificó que el apagón del sábado se debió a las sobrecargas de las líneas y los transformadores, falta de inversiones, fenómeno climático, entre otros factores.

“Lo que está pasando era previsible en el sentido del déficit, en la sobrecarga, en las temperaturas, y sólo la lluvia nos podría ayudar a acentuar estos factores que están afectando”, expresó.

(LEER) Cadena Nacional: ENEE no logra explicar apagón, ni medidas a tomar

Pidió acelerar el plan de contingencias con las inversiones que se requieren en el sector energético.

Citó que el gobierno ya metió 26 mil millones de lempiras en 2023 y 20 mil millones este 2024, pero se requieren otras acciones integrales para solucionar el impasse.

Reflexionó que a la población hay que decirle la verdad porque se le dijo que no habría apagones y es lo que más existe. “Somos conscientes de los factores climáticos, pero hay que decir la verdad, se debe acelerar la licitación de las represas El Tablón y Los Llanitos, para poder fortalecer la matriz con potencia verde. Se hacen los esfuerzos, pero la situación es compleja”.

Aguilar insistió que la actual administración de la ENEE sabía del déficit de energía para suplir la demanda de la población. Hay que buscar mecanismos que abran las inversiones en el sector, dijo.

Avizoró que si las cosas siguen igual, el próximo año persistirá la situación de apagones incluso con mayores consecuencias. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img