Hay bandas policiales metidas en tráfico de drogas, extorsión y secuestros: Julissa Villanueva

Tegucigalpa – Policías corruptos ligados a las estructuras del crimen organizado fueron los responsables de la masacre en la cárcel de mujeres de Támara y señaló que “hay bandas de la Policía que están dentro y continúan vigentes”, denunció este jueves la subsecretaria de Seguridad, Julissa Villanueva.

Julissa Villanueva

La alta funcionaria indicó que cómo estará el nivel de inseguridad en el país y cómo le irá a la población en general, si ella que es subsecretaria tuvo que irse al exilio para proteger su vida ante las amenazas del crimen organizado.

“El crimen organizado son los que lideran e imperan en  las cárceles” en Latinoamérica y Honduras no es la excepción, señaló la subsecretaria Villanueva, quien también destacó que “hay bandas (criminales) de la Policía que están dentro y están vigentes”.

Para Villanueva todavía no está resuelto el caso de la matanza de las 46 reclusas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ya que las 26 mujeres imputadas se pueden considerar las autoras materiales, pero la funcionaria se interrogó quienes son los autores intelectuales, quienes permitieron y facilitaron el hecho violento con la inacción.

Y es que la subsecretaria de Seguridad sostiene que la matanza ya estaba anunciada y la misma inteligencia penitenciaria había dado los primeros informes, pero se interroga porque los responsables policiales del momento no actuaron con mayor diligencia.

Villanueva, que intervino en el foro Frente a Frente de Televicentro que modera Renato Álvarez, detalló que el crimen organizado de alto nivel lo integran políticos y narcotraficantes y se apoyan en la parte operativa en los mandos con policías corruptos.

La funcionaria estuvo a cargo del manejo de las cárceles al comandar una Comisión Interventora del sistema penitenciario, que también complementaban Mario Chinchilla y Sandra Rodríguez.

[LEER] Afloran abusos policiales al tenor de cuestionado estado de excepción

Indicó que cuando comenzaron a poner orden en el sistema penitenciario ahí vinieron los problemas y obstáculos.

Indicó que en el manejo del sistema penal era normal que se pagara hasta 100 mil lempiras por el traslado de un reo de una prisión a otra, así como para el ingreso de armas.

Actividad criminal

La subsecretaria Villanueva aceptó que en la institución policial hay policías corruptos que están en la actividad del tráfico de drogas, extorsión y secuestros, además de enviar información sensible a los grupos criminales.

Sobre la gestión del secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, y el director de la Policía Nacional, comisionado Manuel Aguilar, la catalogó “como buena, pero no es suficiente” para hacer frente al crimen organizado.

De hecho en una intervención que tuvo el comisionado Aguilar admitió que capturaron a cuatro elementos de la Dipampco por cometer delitos y aceptó que la institución cuenta con “policías que son malos, pero los estamos depurando”. (PD)

Notas relacionadas

• Prisión preventiva para jefe de la DPI de La Esperanza

Formal procesamiento a policía por no remitir al MP a norteamericana que no declaró $ 20 mil en aeropuerto de SPS

• Denuncian que jovencito fue asesinado por agente policial en Comayagüela

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img