Demanda de energía se dispara en 35 % en Honduras por altas temperaturas

Tegucigalpa – Alexander Godoy, representante del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Stenee), reveló hoy que la demanda de energía en el país centroamericano se ha disparado en un 35 % a causa de la ola de calor que afecta principalmente a los departamentos del norte.

La demanda normal cotidianamente anda en mil 600 megas, pero en estos momentos ha llegado a mil 924 megas, detalló el sindicalista.

Apuntó que, lo anterior se debe a la ola de calor, por lo que los departamentos más afectados son los del norte del país.

Lo anterior es una demanda histórica en los últimos 20 años, desde los apagones de 1994, recordó.

La demanda de energía aumenta gradualmente cada día a causa de las altas temperaturas que han superado los 40 grados centígrados en algunas zonas del país.

La alta demanda de energía también conlleva a que en algunos momentos se proceda a alivios de descarga, explicó sobre los constantes apagones.

La alta demanda de energía también ha aumentado las facturas de consumo, agregó.

Ejemplificó que un hogar que antes pagaba mil 500 lempiras por concepto de consumo, ahora paga 2 mil 100 lempiras.

En ese sentido, se identificó que el ciclo del mes de mayo es el de mayor pago por consumo, por ende el de mayor demanda de energía. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img