¿Cuántas estrellas hay en el Universo?

Chasty Fernández López

Seguro que en alguna noche oscura has observado el cielo y te has preguntado cuántas estrellas hay en el Universo. A simple vista, es posible ver miles de estrellas desde la Tierra. Primero, vamos a hablar un poco sobre lo que son las estrellas; son motores de energía cósmica que producen calor, luz, rayos ultravioleta, rayos X y otras formas de radiación. Están compuestas casi en su totalidad de gas y plasma, un estado de supercalentamiento de la materia compuesta de partículas subatómicas. Aunque la estrella más conocida, el Sol, existe en solitario, tres de cada cuatro estrellas existen como parte de un sistema binario compuesto por dos estrellas orbitando mutuamente.

La científica Annie Jump Cannon dedicó su vida a clasificar manualmente más estrellas en toda su vida que cualquier otro científico actual, un total de 350.000. Además, descubrió 300 estrellas variables, cinco nuevas, y una estrella binaria. La forma que logró clasificar las estrellas es por las características de su espectro:

Según su ciclo de vida. Se clasifican de acuerdo al momento de sus ciclos vitales en que estén: protoestrellas, gigantes rojas, enanas blancas, enanas negras o estrellas de neutrones.

Según su luminosidad y temperatura. Dependiendo de qué tan brillantes e intensas sean, se clasifican en (de menor a mayor intensidad y brillo): enanas blancas, sub-enanas, estrellas enanas (como nuestro Sol), sub-gigantes, gigantes, gigantes luminosas, super gigantes, hipergigantes.

Según la naturaleza de su luz. Atendiendo al tipo de emisión electromagnética predominante, podemos hablar de: estrellas tipo O (violeta), tipo B (azules), tipo A (blanquiazules), tipo F (blancoamarillentas), tipo G (amarillas, como el Sol), tipo K (amarillo-anaranjadas), tipo M (rojas-anaranjadas).

Vistas desde el espacio (suficientemente cerca), todas las estrellas son blancas. Desde la Tierra, gracias a la interacción de la luz del Sol con la atmósfera, su color es más bien amarillento. Para los astros más lejanos, es posible ver diferentes colores. Betelgeuse, por ejemplo, es fácil de reconocer en el cielo del hemisferio norte porque tiene un tono rojizo muy característico. De hecho, las estrellas muestran un color diferente en función de su temperatura. Las más brillantes y calientes son azules. Mientras que las estrellas más tenues y frías son rojas. Las estrellas más masivas y brillantes (azules) viven vidas mucho más breves que las pequeñas y tenues, porque realizan el proceso de fusión mucho más rápido.

Retomando la pregunta inicial ¿Cuántas estrellas hay en el universo? No es posible hacer una estimación exacta de la cantidad de estrellas en el universo. Si se utiliza la cifra más pesimista de estrellas del universo, se estima que hay unos 10 cuatrillones. Del mismo modo, si se realiza la estimación más optimista, sobre los granos de arena en las playas de la Tierra, se llega aproximadamente a la misma cifra.

y tú, ¿ya descubriste tu estrella?

spot_img

Lo + Nuevo

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img