Morales, quien entró en EE.UU. ilegalmente, afirma que todavía puede palpar el clima de temor e injusticia que padecen muchos de los inmigrantes.
«Se siente uno fuera de lugar por los comentarios de mucha gente, sobre todo porque soy de Oaxaca. Sigo teniendo miedo por las leyes injustas», relató Morales a Efe.
La obra creada y dirigida por Carlos von Son y Michael Mufson recrea diversos acontecimientos migratorios suscitados en San Diego, California, relacionados con manifestaciones, violencia e inmigrantes indocumentados.
La obra bilingüe pinta una escena de la vida real de dos jornaleros indocumentados trabajando en el campo, durmiendo en casas provisionales y sus temores de ser deportados. Ellos se convierten en el eje central y relatan una realidad que los lleva ser víctimas inocentes en medio de protestas por ambos lados.
Los actores pertenecen a un grupo multicultural de Palomar Community College, California State University en San Marcos y miembros del Teatro Suburbano.
«Esta puesta en escena muestra dos ideologías opuestas», dijo Mufson.
«Lo que Carlos y yo descubrimos al desarrollar la historia y los personajes de la obra es otro conflicto que es común entre los dos bandos. El conflicto entre los que abogan por la violencia y aquellos que insisten en los métodos pacifistas. En gran medida, ese es el conflicto central de la obra», agregó.
La inspiración para la obra le llegó al autor tras años de investigación sobre protestas de temas de inmigración, los cuales fueron integrados a la historia de esta obra.
«El teatro siempre tiene que tener una relación con el contexto que vive su púbico. A diferencia a muchas obras de teatro, como Shakespeare, no tengo que adaptar esta obra a nada, todo el contenido ya es relevante. Los actores ya son activistas e involucrados con los temas», sostuvo.
Espérese un Minuto, Hombre! se representa los días 11, 12 y 13 de Julio en el Teatro Howard Brubeck del Palomar Community College en San Marcos, California.