spot_img

Terremoto con magnitud de 7.5 grados se registra frente a costas de Guatemala

Guatemala – Un terremoto de magnitud 7.5 en la escala abierta de Richter sacudió hoy a Guatemala, sin que hasta el momento se reporten víctimas ni daños materiales pero sí pánico en la población por su duración de casi un minuto.
 

– Pánico en Guatemala por sismo de 7.5 grados Richter, que se sintió en varios países de Centroamérica.

El Servicio Geológico de Estados Unidos cifró en 7.5 la magnitud del sismo y lo ubicó frente a las costas de Guatemala en el océano Pacífico, con epicentro a 45 kilómetros al sur de Champerico y 191 kilómetros al oeste sudoeste de Ciudad de Guatemala.

El movimiento telúrico, registrado hacia las 10:35 hora local (16:35 GMT), provocó el corte de las telecomunicaciones a nivel nacional y ha puesto en alerta a los cuerpos de socorro, que se han movilizado en diferentes direcciones debido a los múltiples llamados de emergencia.

Miles de personas han salido a las calles presas del temor de un nuevo sismo, y los empleados de los edificios públicos han sido evacuados para ponerlos a salvo.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumhe) así como la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), aún no han informado sobre la magnitud e intensidad del terremoto, que según medios locales se sintió en todo el país.

Alarma en El Salvador

Un sismo de magnitud 7.5 en la escala abierta de Richter, con epicentro en el Pacífico de Guatemala, sacudió hoy El Salvador sin que las autoridades reporten víctimas ni daños materiales, aunque sí hubo alarma entre la población.

El sismo se registró a las 10:35 hora local (16:35 GMT), «localizado frente a las costas de Guatemala», precisó un reporte del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador.

Añadió que el temblor alcanzó en San Salvador una intensidad de cuatro en la escala modificada de Mercalli, que va de uno a 12.

Además de que se sintió con fuerza, el movimiento telúrico tuvo una duración prolongada, lo que provocó alarma entre la población e hizo que muchas personas abandonaran sus puestos de trabajo y viviendas.

Hasta el momento ni las autoridades ni los cuerpos de socorro de El Salvador han reportado víctimas o daños materiales como consecuencia del sismo.

El temblor fue sentido en todo el territorio salvadoreño, con más fuerza en San Salvador y en departamentos de la región occidental del país como Ahuachapán y Santa Ana, entre otras zonas, según fuentes oficiales y medios locales de prensa.%26nbsp;

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img