spot_img

Tegucigalpa registra 513 muertes violentas en primer semestre de 2007

Tegucigalpa – La capital de Honduras, Tegucigalpa, registró 513 muertes violentas en el primer semestre de 2007, según una investigación del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
 

“Es realmente preocupante, realmente alarmante, esta es una realidad que refleja lo que está pasando en nuestro municipio y de las acciones que debemos de tomar en conjunto”, dijo el alcalde Ricardo Álvarez al conocer los resultados de la investigación.

Según el estudio publicado hoy, de enero a junio de 2007 se registraron en Tegucigalpa 513 muertes violentas, entre homicidios, hechos de tránsito, muertes accidentales y suicidios.

Las muertes por homicidio fueron en la ciudad 314 en estos primeros seis meses, dijo a la prensa la socióloga hondureña Julieta Castellanos.

“Nos preocupa también las muertes por tránsito, en los seis meses murieron por esta causa 99 personas, la mayoría de ellos atropellados”, agregó.

Los resultados de la investigación se entregaron hoy a las autoridades municipales y policiales, con el propósito de que sirvan de base para la adopción de medidas encaminadas a enfrentar el flagelo de la violencia.

“Esta es una información muy valiosa que nos permitirá poder tomar decisiones más inteligentes, como, por ejemplo, donde construir un puente peatonal para evitar muertes por accidentes de tránsito”, indicó el jefe de la comuna capitalina.

“Este va a ser un instrumento muy pero muy valioso, una herramienta que nos permitirá tomar este tipo de decisiones”, añadió.

El 18 de septiembre pasado, el mismo organismo publicó los resultados de otra investigación que reveló que el número de homicidios en Honduras creció en el primer trimestre de 2007, en 2,1 por ciento.

El Observatorio de la Violencia del Distrito Central es patrocinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img