Ellos darán la cara
por Honduras

Nombre : Carlos Alberto Plummer Pavón
Nacionalidad : Hondureña
Posición : Delantero
Edad : 37

Carlos Alberto Plummer Pavón nació en La Lima , Cortes, el 9 de octubre de 1973. Los padres de Carlos Pavón son: Blanca Nieves Pavón Macedo y el ex futbolista costarricense Allard Plummer, quien militó en el Club Deportivo Marathón en la década de los 70's, y donde fue uno de los goleadores de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras.

Plummer sin embargo, no tuvo la oportunidad de ser parte de la vida de su hijo, ya que emigró a los Estados Unidos; por lo que Carlos Pavón se crió únicamente al lado de su madre.

Carlos Alberto; realizó sus estudios primarios en la escuela Manuel Bonilla y su secundaria; en el instituto 'Patria' de La Lima. Luego , conoció a Emy Diana James con quien contrajo matrimonio y procreó cuatro hijos.

Los primeros pasos de Pavón como futbolista, los llevó a cabo en el equipo "Productores y Asociados", perteneciente a la Liga Mayor de la ciudad de La Lima.

A sus 15 años; Pavón salió rumbo a Tegucigalpa con el propósito de probarse en el Club Deportivo Olimpia, que dirigía Chelato Uclés. Durante su período de prueba con el Club 'Albo' Carlos entrenó por 15 días, pero el entrenador Uclés no le dio la debida oportunidad.

En el Real Club Deportivo España, Carlos Pavón tuvo la oportunidad de debutar el 30 de mayo de 1992 contra el Club Deportivo Marathón al cual le hizo un gol.

En esa época, Pavón tuvo la oportunidad de jugar a la par de: Martín Castro, Gustavo Gallegos, Hugo Aguilar, Arriola Carter, Camilo Bonilla, Reynaldo Hill, Luis López, Washington Hernández, Milton Flores entre otros.

Para la temporada del 1993, el goleador; ya había ganado el título de 'campeonísimo' con el equipo 'Aurinegro'.

Luego; Carlos Pavón emigró al extranjero, donde tuvo la oportunidad de militar en varios equipos, retornando al cuadro Aurinegro para la temporada Clausura del 2003.

La Sombra aunque ha sido el verdugo de México, paradójicamente, ha sido en el país azteca donde el delantero ha pasado la mayor parte de su carrera. Tras impresionar con el Real España hondureño, fue traspasado al Toluca donde, pese a marcar 7 goles en 15 partidos, no pudo impresionar lo suficiente como para quedarse en el equipo.

Le siguió un paso por la segunda división con el San Luis y una breve estancia en el Valladolid español. De esas experiencias, Pavón salió fortalecido y, desde entonces, no dejó de perforar las redes. Volvió a México con el Correcaminos y anotó nada menos que 14 dianas en 20 encuentros. Le siguieron traspasos a Necaxa, Celaya y Morelia, donde siempre fue un favorito de los aficionados.

Esas buenas actuaciones le valieron cumplir el sueño de jugar en Europa. Italia fue su destino, pero no pudo confirmar los grandes momentos en el tiempo que pasó con Udinese y Nápoles. A partir de ahí vivió una vida gitana. Volvió a México, jugó en Guatemala, regresó a su tierra natal y pasó por Colombia y Estados Unidos. Todo un recorrido, que lo depositó otra vez en el Necaxa, para quien jugó en la pasada temporada.

En enero del 2008, Pavón Plummer regresó al Club España luego de su participación con el Galaxy de Los Ángeles. En esa oportunidad el goleador firmó un contrato por tres años con el equipo 'Aurinegro' donde terminaría su brillante carrera futbolística. Pero en febrero del 2009, el Necaxa de México solicitó de sus servicios para tratar de salvar la categoría. El goleador gustosamente aceptó el reto firmando un contrato por 3 meses. Pero al final el equipo necaxista no se pudo salvar del descenso y la "Sombra' regresó al Real España donde participó en instancias semifinales con el club 'Aurinegro'. Jugó el Apertura 2009-10, Clausura 2009-10 y la Concacaf Champions League, haciendo 19 goles.

La extensa participación de Carlos Pavón con la Selección de fútbol de Honduras lo llevó a participar, en un par de torneos de la UNCAF , tres eliminatorias mundialistas, tres torneos de la Copa de Oro de la CONCACAF y un torneo de la Copa Kirín.

Esta extensa y destacada participación con Honduras, llevó a Carlos Alberto a convertirse en el máximo anotador hondureño de todos los tiempos superando al legendario Roberto 'Macho' Figueroa.

En los torneos regionales del área centroamericana; Pavón participó con Honduras en dos oportunidades.

Fue precisamente en 1995 durante la Copa de Naciones celebrada en El Salvador que Carlos Pavón Plummer anotó su primer gol en torneos oficiales. Ese gol se lo hizo a la selección de fútbol de Panamá, en el encuentro que Honduras triunfó por marcador de 2-0. Al final del este torneo centroamericano, Carlos Alberto y todo el equipo catracho se alzaron con la Copa de Naciones.

El 15 de diciembre del 2008 Pavón Plummer volvió a ser convocado por el seleccionador nacional: Reynaldo Rueda para que participase en Copa UNCAF 2009. En este torneo, Carlos Pavón participó en los primeros juegos anotando un gol. Pero salió lesionado en el encuentro contra El Salvador, por lo que se perdió el resto de esta justa centroamericana en la Honduras terminó en tercer lugar.

Carlos Alberto Pavón tuvo la oportunidad de representar a Honduras en cuatro eliminatorias mundialistas: Francia 1998, Corea Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.

Para las eliminatorias de Sudáfrica 2010 Carlos Alberto no participó en la fase preliminar, así mismo no fue parte del combinado catracho durante la segunda fase (cuadrangular) contra México, Canadá, y Jamaica. Fue hasta febrero del 2009; previo a la hexagonal final de la CONCACAF que el artillero fue convocado por el entrenador Reynaldo Rueda. Sin embargo una lesión previa al partido contra Costa Rica lo dejó al margen de la selección nacional.

Su regreso con la camisa nacional de Honduras se dio hasta el 28 de marzo del 2009. En esa oportunidad, la aparición de la 'Sombra' fue determinante al anotar el gol con que Honduras le sacó un valioso empate de visitante a Trinidad y Tobago; Carlos había puesto en ventaja a la selección hondureña con su gol número 50 al minuto '50. Al final, los trinitarios terminarían empatando el encuentro al minuto '89.

El 1 de abril del mismo año, la 'Sombra Voladora' hizo pareja con su primo Carlo Costly en la delantera catracha durante el encuentro que Honduras sostuvo ante su similar de México. Carlos Alberto anotó uno de los goles con los cuales Honduras venció a los 'Aztecas' por 3-1, y que le costó el puesto al técnico de la selección mexicana: Sven-Göran Eriksson.

En agosto de ese mismo año, la 'Sombra Voladora' formó parte del seleccionado que le hizo frente al líder de la Hexagonal : Costa Rica. En ese encuentro; el delantero se lució poniendo un pase a gol para Carlo Costly y anotando un golazo al '51. Al final, Honduras triunfó por 4-0 y continuó en zona de clasificación con 10 puntos. El 6 de septiembre Pavón Plummer le anotó un doblete a Trinidad y Tobago al 19' y al 27' en triunfo de Honduras por 4-1. Con este triunfo la selección catracha se puso a 3 puntos de Sudáfrica 2010, luego de que Costa Rica sufriera sendos reveses en contra de México y El Salvador.

Pero el equipo hondureño se vino abajo y perdió como visitante ante México en el estadio Azteca 0-1. Y de local ante los Estados Unidos 2-3; partido en el cual Carlos Pavón falló un penal.

Pero todos los grandes jugadores tienen su revancha. Éste fue el caso del goleador hondureño el 14 de octubre cuando al minuto 64, anotó el gol con el cual Honduras sumó 16 puntos y se clasificó de forma directa al mundial de Sudáfrica 2010.

La clasificación se dio en combinación: El gane de Honduras y un empate de último minuto de la selección de fútbol de los Estados Unidos ante Costa Rica 2-2. Al término del 2009 Carlos Pavón fue nombrado 'jugador del Año" por la Prensa de Honduras, por su excelente participación con la selección nacional de Honduras en ruta al mundial.

Distinciones

  • El Futbolista Más Popular del Mundo (Según la iffhs 2009).
  • Mejor gol de las eliminatorias a Sudáfrica 2010 Selección de fútbol de Honduras (Gol contra Costa Rica).
  • Máximo Anotador con la Selección de fútbol de Honduras (56 goles)
  • Futbolista del Año (Según Diario La Prensa de Honduras).
  • Máximo Anotador de la Hexagonal de la CONCACAF Eliminatorias Sudáfrica 2010 (7 Goles)
  • Máximo Goleador de la Copa de Oro de la CONCACAF 2007.
  • Máximo Anotador de Honduras en Torneos de la Copa de Oro de la CONCACAF 2007.
  • Título de Goleo Individual Clausura con el Real Club Deportivo España de Honduras 2006-2007.
  • Título de Goleo Individual con el Correcaminos de la UAT de México 1997.
  • Condecoración Nacional por el Presidente Carlos Roberto Reina Idiáquez 1994.

Campeonatos

  • Campeón - Primera división mexicana-Monarcas Morelia - México - Torneo de Invierno 2000
  • Sub/Campeón - Primera división mexicana - Necaxa- México - Torneo de Verano 1998.
  • Campeón - Liga Nacional de Fútbol de Honduras-Real Club Deportivo España - Honduras - 1993, Apertura 2003-2004, Clausura 2006-2007.

Copas internacionales

  • Copa UNCAF- Selección de fútbol de Honduras - 1993
  • Copa UNCAF- Selección de fútbol de Honduras - 1995
  • Copa Kirín - Selección de fútbol de Honduras - 2002