Ellos darán la cara
por Honduras

Nombre : David Suazo
Nacionalidad : Hondureña
Posición : Delantero
Edad : 30

Óscar David Suazo Velásquez nació el 5 de noviembre de 1979 en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras. Sus padres son: Nicolás Suazo y Josefina de Suazo, quienes además de David, son los padres de Nicolás Suazo, Rubén Suazo y Henry Suazo todos jugadores de fútbol profesional.

David Suazo fue formado en las Reservas del Olimpia; llegando a las inferiores en 1992. Luego siguió su carrera futbolística en la Liga Bancaria de San Pedro Sula. Desde allí fue llevado por recomendación de su primo, el también futbolista Maynor Suazo a la Selección Sub-20 de Honduras.

Profesionalmente, David Suazo debutó en el año de 1999, con el Club Deportivo Olimpia anotando un gol, jamás fue titular. Suazo terminaría la temporada con ese equipo anotando 4 goles en diez partidos.

Durante la participación de la Selección de Honduras sub-20 en el mundial de Nigeria en 1999; Suazo fue observado por el reconocido entrenador uruguayo: Oscar Washington Tabárez. Este entrenador, recomendó la contratación del futbolista hondureño al presidente del Cagliari, Massimo Cellino.

Suazo se unió al Cagliari de la Serie A del fútbol italiano para la temporada (1999-2000). En su primer torneo, Suazo Velásquez anotó su primer gol, el 8 de mayo del año 2000 en contra de Piacenza. Ese gol, marcaría el comienzo de una brillante carrera del catracho, en el fútbol de Italia.

Al final de la temporada 2000-2001, el Cagliari de David Suazo fue relegado a la Serie B donde permanecería hasta la temporada 2004-2005. En sus cuatro años en la Serie B , David jugó 112 partidos y totalizó 40 goles para el club. En el torneo en el cual ascendió con el Cagliari, “ la Pantera ”, sumó 19 goles, hasta esa fecha era lo más destacado del hondureño.

En su reaparición en Serie A, en el 2004-2005, Suazo anotó 7 goles en 22 partidos, en un 4-3-3, esquema en el cual él funcionó como una reserva detrás de Gianfranco Zola, Mauro Esposito y Antonio Langella.

En el 2006 el Suazo jugó su mejor temporada hasta fecha, porque marcó 23 goles de los 37 de su equipo y rompió el récord del mítico Gigi Riva. Fue así como se convirtió en capitán y líder del club sardo.

El 29 de enero del 2007 por su gran trabajo con el Cagliari, la prensa especializada de Italia nombró a David Suazo como el mejor jugador extranjero del la serie A del año 2006, honor que compartió con la estrella brasileña Kaká.

En el mes de abril del 2007 el entrenador del Inter Roberto Mancini, manifestó su deseo de tener en su plantel al delantero hondureño para el siguiente torneo. Mancini, consideró necesario la adquisición de Suazo. Seis días después el atacante hondureño anotó su gol número 100 en el calcio italiano ante el Livorno.

En ese mismo año el Internazionale Milano llegó a un acuerdo con Massimo Cellino, presidente del Cagliari Calcio. El contrato acordaba 9 millones de euros y dos jugadores por " La Pantera ", pero el AC Milan se anticipó, y cerró la negociación antes que el Inter.

Esto generó una gran controversia entre los dos clubes hermanos. Suazo se vio obligado a decidir entre los dos clubes de la ciudad Lombarda. Si escogía a los “Rossoneri”, la próxima temporada iba a tener que cumplir 2 meses sin jugar, pues éste ya había hecho un acuerdo con los “Nerazzurri”.

Por toda esa situación, Cellino dejó que fuera el propio Suazo quien tomara la última decisión, y como el delantero ya le había dado su palabra al Inter, éste se decidió por el equipo “Nerazzurro”. Fue así como Óscar David firmó para el Inter por 4 temporadas.

El primer encuentro de Suazo, vistiendo la camisa del Inter, se llevó a cabo el 19 de agosto del 2007 en la derrota de los “Nerazzurri”, ante la Roma por 0-1. Esto por el torneo de la Supercopa de Italia. Antes, Suazo Velásquez había jugado contra la selección olímpica de China y el Manchester United, donde tuvo la oportunidad de convertir sus primeros goles con el Inter.

Al final de la temporada David Suazo convirtió un total de 8 goles, en 27 partidos (1246 minutos) jugados. En la Champions League , el atacante participó en 6 encuentros para un total de 237 minutos. En este torneo europeo, el atacante catracho experimentó su primera expulsión por una falta contra el mexicano Carlos Salcido. Además, Óscar Suazo también vio acción en la Copa Italia.

El último partido de Suazo en la temporada 2007-2008, fue en el empate a 2 goles que el Inter sostuvo con el AC Siena el 11 de mayo del 2008. Pero estuvo de suplente, en el gane de su equipo (2-0) sobre el Parma, encuentro que significó la coronación del 16avo título para el Inter.

El 29 de agosto del 2008 David Suazo llegó a Lisboa en calidad de préstamo para jugar con el Sport Lisboa e Benfica. Suazo, debutó con este equipo en la Copa UEFA en contra de Nápoli. Su debut tuvo un sabor agridulce, al comenzar anotando para su equipo; pero retirarse perdiendo 2-3 y con una grave lesión luego de una entrada antideportiva del italiano Mateo Contini.

El 2 de noviembre del 2008, Suazo entró en la historia del Club Benfica al anotar el gol número 5000. El 7 de diciembre; ' La Pantera' continuó su racha de goles en la liga portuguesa, al anotar dos de los 6 goles con el cual su equipo venció al Marítimo.

En enero de 2009, Suazo Velásquez jugó un partido amistoso en contra el Alejandría. En ese partido, el delantero anotó su primer gol con su nuevo equipo el Genoa. y el 6 de enero de 2009 el atacante debutó anotando, en la derrota de su equipo ante el A.C. Milán por 2-5.

En el año 2000, Suazo fue campeón olímpico de la Concacaf con la Sub-23. Fue así como David Suazo, tuvo la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos de Sydney Australia 2000, donde Honduras tuvo una aceptable participación, eliminando al anfitrión de la competencia. En estos juegos olímpicos el David anotó cuatro goles, dos a Nigeria y dos a Australia.

En el año 2001 David Suazo tuvo una breve participación en la Copa América 2001 de Colombia. Anteriormente; Suazo había participado a nivel internacional, con Honduras en el mundial Juvenil sub 20 de Nigeria en 1999.

Suazo Velásquez comenzó su tercera eliminatoria mundialista en la victoria de Honduras sobre Puerto Rico por 4-0. David anotó dos de los goles del encuentro. Tres días después volvió a anotar un gol en el partido amistoso que Honduras sostuvo contra su similar de Haití. El 14 de junio, Suazo se hizo presente en el marcador en el empate 2-2 de su equipo ante Puerto Rico. Este resultado significó el pase de Honduras a la tercera ronda clasificatoria de la Concacaf.

El 2009 dio paso a la Hexagonal final de la Concacaf. Siendo el 14 de octubre el día mágico para el rey, su selección ganó con un gol a su similar de El Salvador con gol del mítico Carlos Pavón siendo David el que dio la asistencia a Pavón en un impecable pase, en donde luego del empate de Estados Unidos contra Costa Rica le daban el pase a su segundo Mundial a la escuadra catracha, Obteniendo así su boleto a Sudáfrica.

David Suazo participó en tres eliminatorias mundialistas con la selección de fútbol de Honduras: Corea Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, llegando a clasificar con su equipo nacional a la Copa Mundial a realizar en la nación africana.