El entonces jefe del Estado Mayor Conjunto, Vásquez Velásquez fue cesado de su cargo militar el 25 de junio de 2009 por el presidente Manuel Zelaya después de que se negara a ordenar a las Fuerzas Armadas el reparto de material electoral destinado a la realización de una encuesta, tendiente a convocar a una asamblea constituyente, aspecto que fue considerado inconstitucional por la Corte Suprema y el Congreso Nacional. Sin embargo, los cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Honduras actuaron unánimemente en un fallo a favor del jefe del Estado Mayor, rehabilitándolo en su cargo antes del mediodía del día siguiente (estando poco menos de 14 horas fuera de su cargo), después de su destitución declarada inconstitucional. Vásquez Velásquez, fue nombrado como gerente de la estatal Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) el 9 de marzo de 2010, y así formó parte del gobierno del presidente Porfirio Lobo. Su formación académica incluye: Estudios primarios y secundarios en la escuela Luis Landa e Instituto Genaro Muñoz Hernández de Siguatepeque, Comayagua; Grado de Sub Teniente y Bachiller en Ciencias y Letras; Comando y Plana Mayor; Capacitación para Ejercer Liderazgo a Nivel de Comandante de Compañía; Diplomado de Comando y Estado Mayor; Diplomado de Defensa y Desarrollo Nacional; licenciatura en Administración y Ciencias Militares: Universidad de Defensa de Honduras (UDH); estudio de Ciencias Políticas: Colegio Fu Hsing Kang (Taiwán); estudios de Administración, Finanzas y Mercadeo: Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México; estudios Superiores en Alta Gerencia: Universidad Nacional Autónoma de Honduras; máster en Defensa y Seguridad: Universidad de El Salvador. |
||