Carousel Template

Del periodismo impreso al digital, un avance de las nuevas tecnologías

Image 01

Autor del artículo: Alberto García Marrder

Miami, (EEUU) - Los once años de existencia de Proceso Digital son una buena razón para reflexionar sobre el cambio del periodismo impreso al digital, aprovechando las nuevas tecnologías informáticas.

Para este sitio “online” de Honduras estoy cubriendo informativamente mi cuarta campaña electoral norteamericana y las diferencias son enormes, desde el punto de vista periodístico.

Estaba en Washington en el año 1972, como corresponsal extranjero de la agencia de noticias española EFE cuando Richard Nixon fue reelegido para un segundo mandato y dos años después, en 1974, renunciara en desgracia por el escándalo Watergate.

Entonces, no existía internet y los periodistas no teníamos las herramientas tecnológicas que tenemos ahora, como las computadoras y “smartphones”.

Había que escribir las noticias en unas enormes máquinas que producían una cinta perforada que luego se transmitía por un teletipo a la central de la agencia.

Y las noticias se cubrían en la calle, se dictaban si uno encontraba un teléfono público de cobro y para buscar una documentación, había que escarbar en carpetas llenas de recortes antiguos de papel. Leer más...

Síguenos