Tegucigalpa- El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, cuestionó la falta de resultados del Ministerio Público y del Poder Judicial en la lucha contra la corrupción en Honduras, y aseguró que la demanda de una comisión internacional como la CICIH surge precisamente porque las instituciones nacionales no han hecho su trabajo.
“Yo siempre he sostenido que no hay que pedirle al vecino hacer lo que estamos obligados a hacer nosotros”, declaró Barrios, haciendo referencia a la insistencia de sectores que piden una comisión internacional para investigar casos de corrupción en el país. Según el congresista, la Constitución de la República es clara: corresponde al Ministerio Público ejercer la acción penal y al Poder Judicial aplicar la ley.
“Queremos ver resultados”
Barrios recordó que el actual Congreso Nacional eligió un nuevo fiscal general y una nueva Corte Suprema de Justicia, por lo que ahora corresponde exigirles resultados reales.
“Si el fiscal general del Estado hubiese presentado requerimientos fiscales en los grandes casos de corrupción, no estaríamos hablando de la necesidad de tener una CICIH”, sentenció. “Estamos hablando de la necesidad de una CICIH porque la Fiscalía y el Poder Judicial no han cumplido su mandato”.
El legislador insistió en que la solución no debe venir de afuera, sino desde adentro: Aquí ya está establecido en la Constitución quién persigue y juzga la corrupción. No podemos seguir trasladando esa responsabilidad a organismos externos mientras nuestras propias instituciones siguen fallando.
Para Barrios, el camino pasa por fortalecer las instituciones y exigir su funcionamiento, no por crear estructuras paralelas. Hay que apoyar, vigilar y exigir que la Fiscalía General y el Poder Judicial hagan lo que les toca. Es la única forma en que Honduras dejará de depender de comisiones extranjeras para luchar contra sus propios corruptos, remarcó.
En relación al tema de la conformación de una mesa en el Congreso para combatir la corrupción, el parlamentario dijo desconocer cualquier iniciativa reciente para conformar una mesa ciudadana contra la corrupción, y fue enfático al señalar que ya está establecido cuales son las instituciones nacionales que tienen la responsabilidad principal y directa en la lucha contra la corrupción.LB