spot_img

Salud confirma aumento en casos de dengue y advierte serotipo DENV-3

Tegucigalpa- El jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, doctor Lorenzo Pavón, informó que a nivel nacional se han confirmado 110 casos de dengue por laboratorio, mientras que el número de casos sospechosos asciende a más de 7,581.

Aunque muchos pacientes ya se han recuperado, Pavón advirtió que el virus sigue activo, siendo el serotipo DENV-3 el predominante. Esta variante del dengue, que fue detectada por primera vez en Comayagua hace dos años, puede provocar desde fiebre hemorrágica hasta síndrome de choque por dengue en los casos más graves.

“Este serotipo sigue circulando y afectando principalmente a personas entre los 20 y 39 años de edad, seguido por el grupo de niños y adolescentes de 5 a 19 años, que son los más susceptibles al contagio”, detalló el funcionario.

Las zonas con mayor incidencia de casos confirmados y sospechosos son Tegucigalpa, San Pedro Sula, Santa Bárbara, Yoro y Comayagua, esta última siendo una de las primeras regiones donde se identificó el DENV-3.

Ante el inicio de la temporada lluviosa, Pavón reiteró el llamado a la población a intensificar las medidas de prevención. “Es vital usar repelente en la mañana y al caer la tarde, especialmente en grupos vulnerables como embarazadas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas”, subrayó.

Asimismo, recomendó eliminar criaderos del zancudo transmisor del dengue. “No dejen recipientes con agua destapados en patios o interiores. La prevención es nuestra principal defensa”, concluyó.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img