Tegucigalpa – Johana Bermúdez, diputada por el Partido Nacional (PN) dijo que lo que procede primero para restablecer el estado de derecho, es legalizar la directiva del Congreso Nacional (CN) para después elegir a la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Inicialmente, Bermúdez sostuvo que logrando lo anterior se podrá, además garantizar que en Honduras existe seguridad jurídica, se generará certidumbre y confianza, no solo a nivel nacional, sino también en la comunidad internacional.
“Como Partido Nacional estamos exigiendo que para la elección de CSJ además de legalizar la junta directiva del CN, vengan todos los veedores nacionales y extranjeros como las Naciones Unidas, Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos, para contribuir en la transparencia en esta elección”.
En ese sentido, la legisladora de la oposición política por Francisco Morazán, señaló que apoyarán la elección de un nuevo Poder Judicial, siempre y cuando con lo estipulado en la Constitución de la República legalizando la actual junta directiva del Congreso hondureño.
“Queremos que se cuente –en este proceso de elección y selección-, con la participación de veedores y observadores notables tanto nacionales y extranjeros para garantizar y generar certidumbre al proceso de selección”, concluyó la parlamentaria.
Cabe recordar que esta semana se han comenzado las reuniones entre autoridades del Congreso con quienes integrarían la Junta Nominadora de los candidatos a magistrados para conformar la Corte Suprema por los próximos siete años (2023-2030).
El proceso ha comenzado sin que se hayan aprobado algunas reformas planteadas por algunos diputados, así como por el Poder Ejecutivo, sin embargo, desde el Congreso Nacional, se asegura que el proyecto de reforma estará listo esta semana. JP