La no renovación del convenio de la MACCIH traería un enorme retroceso: Jorge Faraj
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Tegucigalpa – El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC) Jorge Faraj, pidió este lunes que se renueve el convenio de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH).
La CCIC difundió un video en el que demanda “la renovación del Convenio de MACCIH, que se declare inconstitucional la Ley del Fondo Departamental y que nunca entre en vigencia el nuevo Código Penal”.
El empresario de la zona norte expresa que “la llegada de la MACCIH a Honduras y la creación de la Unidad Especial de la Fiscalía de Honduras Contra la Corrupción y la Impunidad (UFECIC) han devuelto la esperanza a la población para que a quienes malversan los fondos públicos le caiga todo el peso de la ley”.
En ese sentido, agrega que la “no renovación de la MACCIH traería un gran retroceso para Honduras en la lucha contra la corrupción y la impunidad, su trabajo ha dado resultados positivos y debe continuar en el país”.
“Debemos asegurarnos que nuestro marco legal no favorezca a corruptos y corruptores, el nuevo Código Penal y la Ley del Fondo Departamental permitirá que sigan actuando bajo un manto de impunidad”, indica Faraj.
Finalmente señala que la “Cámara de Comercio poniendo en bien común del pueblo hondureño, demanda la ampliación del convenio de la MACCIH, que se declare inconstitucional la Ley del Fondo Departamental y que nunca entre en vigencia el Código Penal”.
Demandamos la renovación del Convenio de la @OEA_MACCIH, que se declare inconstitucional la Ley del Fondo Departamental y que nunca entre en vigencia el nuevo Código Penal. pic.twitter.com/AJu8FjsjfM
— Jorge Faraj (@jorge_faraj) November 11, 2019