Tegucigalpa – El periodista internacional y presentador de NTN24, Gustau Alegret, destacó una serie de irregularidades en las elecciones primarias de Honduras, realizadas el pasado 9 de marzo de 2025.
«Hubo demasiados problemas, demasiados inconvenientes, demasiados momentos en los que miles de hondureños no pudieron votar por varias razones, y eso es preocupante», manifestó Alegret.
«Es la primera vez que presenciamos un evento electoral en el que los ciudadanos no pueden votar ni siquiera en elecciones primarias “adicionó, el observador.
El periodista, radicado en Washington DC, señaló haber observado situaciones como personas votando más de una vez o depositando múltiples papeles en una misma urna, lo que pone en entredicho la seguridad del proceso.
Además, mencionó las inquietudes en torno a las Fuerzas Armadas, encargadas de custodiar y trasladar el material electoral, sugiriendo que su papel podría no haber garantizado el traslado y custodia esperada del material electoral, tras los terribles retrasos de la llegada de las urnas a los centros de votación.
Alegret recordó que «la democracia es muy difícil de ganar, pero muy fácil de perder», subrayando la importancia de garantizar elecciones limpias y justas en un contexto donde Honduras enfrenta desafíos como la corrupción, el narcotráfico y la crisis económica.
No obstante, también reconoció la apertura del Consejo Nacional Electoral (CNE) y su invitación a observadores internacionales, un gesto que podría contribuir a la legitimidad del proceso de cara a las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025.
Estas denuncias se suman a un clima de incertidumbre política en el país, donde diferentes sectores han expresado preocupaciones sobre la organización y transparencia de los cómics primarios y las declaraciones del periodista coinciden con las de otros observadores internacionales que presenciaron los comicios en Honduras. LB