- Objeta el nombramiento irregular del director del nuevo Instituto de Protección Forestal, ente que sustituye la Cohdefor
Así lo anunció hoy el coordinador del Movimiento Ambientalista de Olancho, el padre Andrés Tamayo, quien anunció que la marcha arrancará el 14 de mayo de la Escuela Agrícola de Catacamas y concluirá con una gran concentración en la colonia Cerro Grande en Tegucigalpa el 29 del mismo mes.
“Nosotros vamos a la marcha, comienza en Catacamas y termina en la Cerro Grande, ahí nosotros llevaremos la propuesta al señor presidente de la República”, dijo el sacerdote católico, quien en los últimos años se han convertido en uno de los abanderados de la defensa del bosque en el oriental departamento de Olancho.
Tamayo indicó que la marcha servirá de marco para protestar por el nombramiento irregular e inconsulto del director del recién creado Instituto de Conservación Forestal, en cuyo cargo el presidente Manuel Zelaya Rosales designó, el jueves de esta semana, al maderero Santos Cruz.
Objetó que el nombramiento del titular del Instituto de Conservación no se hizo de conformidad con la ley Forestal, porque primero debió presentarse una nómina de cuatro personas y de esa el gobernante debió escoger al que dirigirá los destinos de la naciente institución.
“Sin embargo se ha violado la ley, además esta persona casi en la mayoría de su tiempo ha estado metido en el rubro de la madera y esa es otra de las partes que la misma ley prohíbe, ya que dice que (el director del Instituto) no debe haber tenido ingerencia o participación dentro del manejo de la madera”, afirmó.
Tamayo aseveró que la nueva institución que suplantará la polémica Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (Cohdefor) deberá tener un cambio de forma y de fondo, es decir, que no debe estar integrada por los mismos empleados que laboraron en la vieja institución.
“Si se hace así esto sería igual o peor todavía, porque entonces se le estaría dando licencia para que sigan haciendo lo mismo y peor haciéndole pensar a la gente que van a cambiar las cosas, cuando los personajes van a ser los mismos”, arguyó.
Dijo que de persistir estas anomalías, el nuevo Instituto de Conservación Forestal será un mal parto y nacerá con una mala imagen ante los hondureños.
Con respecto a la marcha, dijo que ésta tendrá como fin llevar un mensaje sobre el valor de los recursos naturales y la importancia de su protección.
“Vamos ir pasando por cada lugar dejando un mensaje sobre el valor de los recursos naturales, que se debe hacer con los recursos naturales; no mas fugas de materias primas y el cumplimiento fiel de la ley y salvemos a Honduras sembrando árboles”, apuntó.
El líder religioso hizo un llamado a la población a sumarse a la actividad para que “se haga sentir nuestra voz y que se cumpla fielmente la ley de lo contrario, esta Honduras será cenizas, quedará sin vida y hecha una miseria totalmente”.