Tegucigalpa – El Ministerio Público elevó al grado de secretividad los medios de prueba en el caso de la muerte del joven Carlos Collier, así lo confirmó su madre Tatiana Núñez.
“Aprobamos la medida porque estaban dando información que no era la correcta, así que nos parece una buena determinación que los medios de prueba se mantengan en discreción”, explicó Núñez a periodistas.
Agregó que “en lo personal me di cuenta que la defensa utilizaba los medios de prueba a su favor desde que salía todos los días en los periódicos información y ellos argumentaban que fue un accidente o que era encubrimiento y por eso se decidió que los medios de prueba estuvieran en secreto”.
Tatiana Núñez dejó claro que aunque los medios de prueba se mantengan en secretividad, ella seguirá luchando para que se haga justicia por su hijo.
“Con la secretividad se busca que el Ministerio Público trabaje con tranquilidad, nosotros queremos ayudarles en todo para que se haga justicia por mi hijo”, expresó.
En el caso de Carlos Collier, el 2 de noviembre un juez dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva para el joven Carlos José Zamora, señalado por el delito de complicidad en la muerte de Carlos Emilio Collier.
Por este caso, los otros imputados responden a los nombres de: Elías Taufic Chain Alvarado (28), Olga María López Ferrufino (22) y James Alexander O’connor Márquez (24), quienes gozan de medidas sustitutivas y los acusan por el delito de encubrimiento.
El cuerpo sin vida de Collier apareció el jueves 12 de octubre en un basurero de la colonia Loarque de la capital hondureña. Estaba envuelto en sábanas y el mismo presentaba dos disparos, según conoció Proceso Digital de una fuente de Medicina Forense.